3° día de huelga de hambre en el Hospital Español: ASSE, FFSP y Pit-Cnt hacen el vacío, trabajadores
- La Juventud Diario
- 27 oct 2017
- 2 Min. de lectura

El presidente del sindicato César Pisciottano cumplió el tercer día de huelga de hambre, en rechazo a la sanción que se propone tras la conclusión de un sumario por haber denunciado en 2016 que el hospital estuvo un fin de semana sin agua caliente ni gas para cocinar, llegando los trabajadores al extremo de bañar a los pacientes con jarras de agua extraída de los dispensadores. Con la medida se exige al Directorio de ASSE que desista del camino de la represión sindical y la política del miedo para desestimular que se denuncien las cosas que están mal y puedan ser corregidas.
Pisciottano está fuerte en su convicción por librar esta justa pelea, y dijo a La Juventud este viernes que todos los chequeos realizados muestran que está en buenas condiciones físicas, por lo que seguirá adelante con la huelga de hambre hasta que su cuerpo se lo permita. Tras de esta injusticia, se expresa el conflicto entre quienes defienden a los trabajadores, a los usuarios, quienes defienden la Salud Pública y bregan por mejorarla, y por otro lado quienes defienden al gobierno, encubriendo las irregularidades, las ilicitudes, las malas administraciones, el despilfarro, las injusticias, defendiendo también la actitud represora, autoritaria e injusta del Directorio de ASSE como patronal. Mientras ningún representante de ASSE, ni del Pit-Cnt ni de la propia Federación de Funcionarios de Salud Pública se comunicó con el dirigente sindical ni ninguno hizo presente para ver en las condiciones que se desarrolla la medida; del otro lado en defensa de la Salud Pública, César Pisciottano ha recibido el respaldo de trabajadores de base de todos los centros asistenciales, han venido desde el interior a expresar su apoyo, cantidades de llamadas y mensajes, el cuidado incondicional de sus compañeros del Hospital Español, la movilización de las comisiones internas que se definen por defender los intereses y las luchas de los trabajadores, e incluso algunos sindicatos y sus dignas direcciones que forjan la solidaridad de clase en la propia lucha. Así antes de entrar en el primer fin de semana, los trabajadores resolvieron salir nuevamente a la calle y sacar el conflicto fuera del centro hospitalario, para combatir y romper el cerco y el vacío que cínica y descaradamente se proponen las autoridades de la Administración y del oficialismo sindical. Así, con el apoyo de trabajadores del Pasteur, del Maciel y del Dorrego, en la mañana de ayer los trabajadores cortaron la calle Garibaldi frente al Hospital en la que incluso participó una delegación de los obreros de Aodamtop, con carteles, banderas, tambores y caceroleadas, transmitiendo con un equipo de audio a usuarios, vecinos y población en general la realidad que los llevó al conflicto y denunciando la actitud de las autoridades. La movilización se hizo bajo agua, pero se destacó la firmeza en la participación de los manifestantes que despertó la adhesión de quienes transitaban, que no se quejaban en lo más mínimo, se informaban del conflicto y al continuar viaje saludaban con bocinazos de respaldo. Si se silencia el conflicto, la salud de César será la perjudicada; pero si los trabajadores y el pueblo logramos amplificarlo, serán las autoridades de ASSE y la dirigencia sindical obsecuente quienes pagarán caro cada día de mantenerse en la posición del enemigo de clase.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios