top of page

Investigadora confirma veracidad de las denuncias: “Defender la gestión de ASSE es una carrera cont

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 oct 2017
  • 5 Min. de lectura

El diputado de la Unidad Popular, Eduardo Rubio rechazó “la tendencia” en la política del directorio de ASSE “de matar al mensajero”, y aseguró que de todas formas “nunca van a llegar a tapar el sol con un dedo”. En su audición partidaria, el legislador del 26 de Marzo cuestionó que “ahora ya la política no se hace más en base a los hechos reales sino que hay que construir un relato, pero el relato se da de narices con la realidad y estalla en pedazos frente a la contundencia de los hechos”. Rubio estuvo acompañando al dirigente sindical del Hospital Español para “brindarle toda nuestra solidaridad”, y aseguró que el trabajo que están realizando con la investigadora es “para ir terminando con la corrupción y lo que está mal en ASSE”.

“En la comisión por la investigadora de ASSE tuvimos la presencia de la dueños de la empresa SIEMM, los directores del Hospital de Bella Unión que conformaban las empresas que se contrataban a sí mismos. Comentar esta situación de la investigadora que día a día va confirmando la veracidad y la gravedad de las denuncias que hemos presentado. Yo escuché la información que brindaba el informativo del jueves en CX36 sobre la comparecencia del ex vicepresidente Raúl Sendic al juzgado por el tema ANCAP. Las respuestas me hacen acordar a las respuestas del directorio de ASSE, discursos abstractos en general que no van al hecho concreto y no lo desmienten, sino que lo confirman, esa idea de construir un relato. Ahora ya la política no se hace más en base a los hechos reales sino que hay que construir un relato, pero el relato se da de narices con la verdad, con la realidad y estalla en pedazos frente a la contundencia de los hechos. Estamos trabajando con la investigadora para ir terminando con la corrupción y lo que está mal en ASSE. Hablando de ASSE el miércoles pasamos por el Hospital Español para dar nuestra solidaridad y nuestro apoyo al compañero Pisciottano, dirigente de la comisión interna de los trabajadores del Hospital Español que está sumariado en ASSE. La dirección jurídica en ASSE que aconseja, propone una sanción de unos 90 días con separación del cargo obviamente sin recibir salario, y una asamblea de trabajadores decidió movilizarse hasta ASSE para hacer los descargos y asumir esta medida de lucha para frenar lo que parece inevitable. Yo quiero decir porque está en las actas de la comisión investigadora de la semana pasada cuando concurrió el directorio de ASSE, estaba el director por los trabajadores el Lic. Pablo Cabrera y nosotros planteamos este tema en el sentido que encontramos cada día más en ASSE una tendencia a castigar a los que denuncian las irregularidades, los hechos de corrupción y no sancionar a los protagonistas de los mismos. Yo lo anunciaba el miércoles, las trabajadoras que denunciaron lo del Hospital de Ojos, suspensión de 15, 20 días sin goce de sueldo. A quien es directora protagonista del Hospital de Ojos, nada. En el caso del Hospital Español todo un fin de semana el hospital sin agua caliente, los enfermeros calentando agua en jarrita para poder higienizar a los pacientes, se queda sin gas el hospital, los trabajadores en asamblea deciden denunciarlo, el dirigente sindical denuncia públicamente esto y sancionan al dirigente, al trabajador porque denuncia los horrores de la gestión y administración del Hospital, es la tendencia de matar al mensajero. Es una carrera contra el tiempo, nunca van a llegar a tapar el sol con un dedo. En la noche del miércoles nos trasladamos hasta el Hospital Español a brindarle toda nuestra solidaridad. Al director Pablo Cabrera le planteo esto y me dice que “no hay ninguna sanción”, que “la interpretación que hace el compañero de lo que pasa”… lo que pasa es que jurídica lo que aconseja son 90 días de sanción y como viene la mano bien hacen los trabajadores de movilizarse para frenar lo que sería inevitable si se quedan quietos. En otro orden de cosas y también hablando de situación de los trabajadores. En el tema de los cincuentones el Poder Ejecutivo remitió un proyecto al parlamento. Nosotros hemos criticado duramente este proyecto por su contenido, partiendo de una realidad resuelve el tema de los cincuentones en cuanto al cobro de las jubilaciones pero condena al BPS, consolida una nueva AFAP. A parte de eso que lo hemos difundido y lo hemos discutido cuando este proyecto llega al parlamento, el Ministro Murro después de haber demorado 2 años el gobierno en dar una respuesta a este tema, atropelló con todo diciendo que la oposición frenaba, que dilataba el tema, que era culpa de todos nosotros. El tema sigue empantanado en la Comisión de Legislación de Diputados sabe ¿por qué? Porque el gobierno lo trancó. ¿Qué dice el Ministro Murro ahora? Quiero escuchar sus declaraciones, quiero que encare al Ministro de Economía y que le diga que está entorpeciendo y trabando la solución a los cincuentones, que lo diga, salió tan intempestivamente, tan violentamente a denunciar a otro, ¿por qué no se denuncia a sí mismo? La verdad sería un elemento básico de honestidad intelectual. Yo le pido al Ministro Murro que ahora diga quien está trancando, proyecto malo además, ya lo digo pero como él atropelló con el afán de simular la brutal y total responsabilidad de este gobierno con los cincuentones y un proyecto que además condena a los que ya se jubilaron. Para tapar todo eso él levantó el humo y engañó a mucha gente. Yo recibí acá de los cincuentones que están trancando, no, acá los que trancaron fueron ellos hasta ahora y quien lo está trancando ahora es el gobierno. Que le pregunten al Ministro Murro quién está trancando este proyecto para ser honestos, como no quieren tocar ni un pelo de las AFAP entonces claro, los costos caen sobre los uruguayos, los costos de la seguridad caen sobre el Estado uruguayo. La propuesta de la Unidad Popular era mucho más clara, era contundente, era irrefutable pero claro, había que meterse con las AFAP y mirá si el Ministro Murro y Astori van a meterse con las AFAP. Además son quienes van a estar incluso involucradas en el desarrollo de lo que propone la Ley de Riego tal como lo han dicho quienes votaron la Ley de Riego. Por último una reflexión sobre la situación de UPM y esta novela de nunca terminar, muy graves han de ser las exigencias de UMP, cada día más exigente cuando se dilata un anuncio que el Presidente de la República había planteado que iba a salir con bombos y platillos. Queremos plantear nuestra preocupación por el secretismo de tanta negociación solo una parte del gobierno porque ni siquiera el resto del gobierno sabe que están negociando, qué costo va a tener para nosotros además de todos los costos que definimos nosotros el productivo, el ambiental, la extranjerización de la tierra, la resignación fiscal, qué más cosas están concediendo para tener una tablita de salvación en dirección a la próxima campaña electoral. Esto realmente es preocupante en la medida que en cada día que pasa mayores son las concesiones que se están haciendo”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Komentar


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page