top of page

Bogotá: Cámara de Diputados de Colombia veta ingreso de miembros de las FARC

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

La Cámara de Diputados de Colombia veda el ingreso de los miembros de las FARC a ese recinto hasta tanto resuelvan su situación jurídica por crímenes cometidos. El presidente de la Cámara de Representantes de Colombia, Rodrigo Lara, anunció el martes la decisión de la mesa directiva del organismo de prohibir la entrada a representantes de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) al edificio hasta que se resuelva la situación jurídica de la antigua guerrilla por los crímenes cometidos en el pasado. “Ellos todavía no se han sometido a un juez que les defina su situación jurídica y, por ende, víctimas y ciertos sectores políticos pueden sentirse muy incómodos, dado que no ha habido verdad ni justicia respecto de los crímenes que ellos han cometido”, así señaló Lara en un vídeo difundido en Twitter por la Cámara de Representantes del país. Tras este alegato, el máximo exponente del referido ente añadió que la decisión de vetar el ingreso de los representantes de la antigua guerrilla colombiana al recinto se mantendrá en vigor mientras que estos no se sometan a un juez que defina su situación. Ellos todavía no se han sometido a un juez que les defina su situación jurídica y, por ende, víctimas y ciertos sectores políticos pueden sentirse muy incómodos, dado que no ha habido verdad ni justicia respecto de los crímenes que ellos han cometido”, explica el presidente de la Cámara de Representantes de Colombia, Rodrigo Lara. Bajo esta premisa el presidente de la Cámara subrayó la necesidad de que se niegue el acceso a dichas instalaciones “a cualquier exintegrante de la guerrilla de las FARC hasta que se hayan sometido al juez competente que defina su situación jurídica”. “Ese juez impartirá justicia y hará verdad y reparación”, precisó Lara, explicando su decisión tras subrayar que “es lo más sano y equilibrado” para el buen funcionamiento del organismo que preside. Por su parte, el representante de Voces de Paz, Jairo Estrada, criticó y calificó a la mencionada decisión como una práctica discriminatoria contra unos ciudadanos colombianos que tienen los mismos derechos que otros tantos en poder entrar en el hemiciclo colombiano. Más cuando las FARC se inscribió recientemente ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) colombiano como partido político, a fin de presentar un candidato en los comicios presidenciales de 2018. “Sin duda (Rodrigo Lara) se está extralimitando en sus funciones de manera arbitraria”, manifestó Estrada para luego explicar que esta medida discriminatoria sólo operaría para la Cámara de los Diputados puesto que en el Senado no rige tal medida.

krd/ktg/msf


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page