Arreaza: Dastis actúa como el jefe internacional de la derecha
- La Juventud Diario
- 26 oct 2017
- 2 Min. de lectura

El canciller venezolano condena las declaraciones partidarias de su homólogo español por comportarse como jefe internacional de la derecha opositora de Venezuela. De este modo, Jorge Arreaza ha condenado este jueves en su cuenta en Twitter, las declaraciones del canciller español, Alfonso Dastis, quien en un intento para animar a la derecha opositora venezolana, derrotada en las elecciones regionales, les llamó el miércoles a preservar ‘la unidad y presentar un frente común’ ante el Gobierno del país. Para el jefe de la Diplomacia venezolana, esta actitud de Datis “dista de la de un canciller” pues “llama a la unidad de sus copartidarios de la MUD (la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática), y amenaza a Venezuela con sanciones”. De acuerdo con Arreaza, con esta postura el ministro español está sacrificando las relaciones de su país con Venezuela por factores internos de la política venezolana. “Canciller de España partidiza las relaciones con Venezuela y se parcializa por factores internos, actuando como jefe internacional de la MUD”, ha criticado. Canciller de España partidiza las relaciones con Venezuela y se parcializa por factores internos, actuando como jefe internacional de la MUD”, ha criticado el canciller venezolano, Jorge Arreaza. En este sentido, ha reclamado a España que respete las instituciones legítimas de Venezuela, y en vez de interferir en los asuntos internos del país bolivariano se centre en resolver “sus diversos y complejos problemas internos” de los que padece. La oposición venezolana sufre una división interna ya que tras su negativa a subordinarse a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), cuatro de los cinco gobernadores electos opositores juramentaron ante la ANC, como había exigido el presidente Nicolás Maduro. Ante la actitud injerencista de España de la cual ha denunciado en múltiples ocasiones el Gobierno venezolano, Venezuela invitó el pasado 13 de septiembre a España a una relación basada en la “no injerencia” y le pidió, en vano, que no apoye a los opositores venezolanos que “sabotean el diálogo” con el Gobierno de Maduro. Incluso la postura a favor de la oposición venezolana ha recibido críticas también de los políticos españoles; el partido Podemos acusa al Gobierno de Madrid de usar el tema venezolano para tapar la corrupción en su contra. tmv/ktg/krd/mkh
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments