top of page

ANCAP: yo sé como hacerlo y volvería a hacerlo “Yo supe como hacerlo, sé como hacerlo y puedo volve

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

Una puesta en escena antes de la llegada del carnaval, se produjo en estos días por una de los más titulados y escandalosos eventos políticos que dieron lugar a la quiebra de ANCAP y que hoy son objeto de indagación de la justicia. Como si pocas cosas hubieran pasado, en los últimos años hace unas pocas horas que el ex Vicepresidente de la República, que renunció a su puesto luego que prácticamente todo el espectro político nacional se lo pidiera incluyendo su partido que lo llevó casi a la sima del poder político, compadeció ante la justicia en calidad de indagado. No tenemos dudas que el partido de gobierno en estos días ha tenido un gran alivio mediático luego de la renuncia del Vicepresidente, por los cargos imposibles de defender que se le formularon desde su propio partido el Frente Amplio, y desde su propio Tribunal de Conducta Política del mismo partido de gobierno. Quizá lo más sugestivo de todo ello fue como indagado por la justicia, posteriormente expresó que salía de la actividad política con la misma pobreza que entró, para ello tendrá un difícil trabajo por delante que es convencer a los uruguayos que ello es efectivamente así. Hoy arriesgamos nuestra opinión pues en el país es muy extendido que un pobre de nuestro país no puede fundir a ANCAP y luego el parlamento votarle 800 millones de dólares para salir de la insolvencia provocada por su política. Ni mucho menos, luego de realizada esta obra ningún uruguayo tendrá un subsidio de unos 12 mil dólares. La historia de los vicepresidentes en nuestro país, desde hace bastante tiempo no ha sido nada alentadora y más cuando ya en la década de los 60 del siglo pasado también hubo quién dijo que sabía como hacerlo y puedo volver hacerlo. Este Vice transformado más tarde en Presidente de la republica, llevo al país por una escalada represiva contra los trabajadores directamente a la perdida de las libertades en el país. El sabía como hacerlo sólo, ni siquiera con su partido que estaba en crisis, pues para el era una traba. Lo cierto es que la crisis de ANCAP, lleva invariablemente a una situación donde las respuestas por parte del partido de gobierno no han sido serias, y el retiro de Vicepresidente Sendic de su cargo, ha dejado profundas huellas en el partido, en el gobierno y en la actividad financiera nacional, todas ellas negativas. Es notorio que el gobierno nacional ha intentado por todos los medios, dar vuelta la página en el tema ANCAP, por los altos costos que esta crisis ha tenido para la vida nacional y para la propia gestión del partido de gobierno. Claro que ello tiene como correlato una expresión negativa sin precedentes, para el tercer gobierno del Frente Amplio, donde no aparecen buenas perspectivas para su recuperación en términos de gestión. Lo que sí está claro que el gobierno y el Frente Amplio han pretendido desembarazarse elegantemente del vicepresidente, lo cierto es que en sus dichos también ha involucrado a todo el gobierno nacional, planteando que sus decisiones no eran solo suyas. Aunque lo más significativo ha sido que los hechos que hoy investiga la justicia serán independientemente de los resultados nada fáciles por cierto, una parte clave para entender la vida del país y su futuro inmediato.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page