Trabajadores Postales de la CSGU: Medio centenar de asambleas en todo el país valoran crecimiento de
- La Juventud Diario
- 25 oct 2017
- 3 Min. de lectura


El Sindicato de Trabajadores Postales (STP) integrante de la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay (CSGU) está realizando en estos días intensas recorridas por las distintas dependencias de El Correo en todo el interior del país, algo que es una práctica habitual desde su surgimiento.
Uno de sus dirigentes, Damián Ortiz explicó en entrevista con La Juventud que estas recorridas se dan en 2 sentidos; “recorremos bastante el país porque nos interesa ver la realidad de los trabajadores en su lugar de trabajo y poder hacer diferentes asambleas”. Ortiz informó que en esta semana llevan hechas 17 asambleas en todo el país, mientras que en la anterior se hicieron otras 14, y están programadas realizarse 30 más. “Para nosotros esto es un hecho bastante común”, más allá de la cantidad de asambleas que se están realizando en estos días. Una de las valoraciones que está presente en las asambleas es el crecimiento sostenido que tiene el sindicato, y en particular en las de estos días está la valoración respecto al relacionamiento del sindicato con la Administración, y algunos de los puntos que se han planteado, y que según Ortiz “a nuestro entender, se han resuelto”. El trabajador postal agregó que “Más allá de que no somos el sindicato mayoritario, en los ámbitos formales que tenemos -dados por el Ministerio de Trabajo- hemos logrado avanzar; tanto en las presupuestaciones y las contrataciones, y sobre todas las cosas que se reintegre la carrera”. Para ello, el sindicato postal de la CSGU utilizó “elementos que ya estaban fijados en otro período, y que muchos compañeros que hoy son parte de esta organización lograron impulsar eso”. El sindicato oficialista en el correo -afiliado al PitCnt- lleva adelante un conflicto que incluye justamente estos temas, y el STP de la Confederación (CSGU) lo ha visto con mucha atención. “Creemos que con propuestas y tomando las medidas en su tiempo” es como se solucionan los problemas y se conquistan derechos para los trabajadores, dijo Ortiz. “Hoy por hoy el sindicato (STP-CSGU) le hizo una propuesta a la Administración y al conjunto de los trabajadores como para encontrar una vía de salida y real solución para el tema de las tercerizaciones, y no que pasen cosas como pasan en OSE, que por un lado dicen que se cortan las tercerizaciones, pero por otro quedan muchos trabajadores sin trabajo, lo que es mucho más grave”. Por eso Ortiz reivindica el trabajo de su sindicato, porque sino “es lo mismo que pasa siempre”, se atribuyen terminar con las tercerizaciones pero “lo terminan pagando los trabajadores”. El STP no se plegará a las movilizaciones y medidas se que propongan desde el oficialismo. Aunque entienden que “las reivindicaciones en cuanto a las tercerizaciones son justas”, pero denuncian que hay “una movida, una maniobra impulsada por el propio PitCnt que trata de discutir los temas siempre después que están cerrados”. Damián Ortiz asegura que estos temas “se tendrían que haber planteado muchísimo antes”, como lo hizo su sindicato. Es ridículo que “siendo el sindicato minoritario ya tenemos la respuesta a esta problemática, mientras otros recién se está movilizando para obtenerla”, pero lo atribuye a que a diferencia del PitCnt “nosotros hemos planteado las cosas en los tiempos que había que hacerlo, para que se pudieran encontrar soluciones”. Además el STP considera inoportunas las medidas propuestas por el oficialismo. “Hoy por hoy las soluciones que se pueden encontrar son a largo plazo, y si se plantea un conflicto en estas fechas, que para los postales son bastante importantes porque se junta el día del postal y fin de año, se da lo mismo que en el conflicto que hubo hace un año, que lo que garantizó para los trabajadores fue una pérdida de salario, mientras por su parte la empresa hoy reconoce en documentos que el gran ahorro que se da, fue por aumentar la carga horaria en algunos sectores sin darnos ningún peso a cambio”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios