Pekin: China dice que seguirá comerciando con Pyongyang pese a sanciones
- La Juventud Diario
- 23 oct 2017
- 2 Min. de lectura

China sigue sus cooperaciones comerciales con Corea del Norte, pese a las sanciones de las Naciones Unidas, para no afectar a sus ‘necesidades humanitarias’.
“Como vecinos cercanos, China y Corea del Norte mantienen relaciones normales y de cooperación”, ha defendido este lunes Geng Shuang, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, en respuesta al aumento de las exportaciones del gigante asiático al territorio norcoreano. Según revelan los datos de la Administración General de Aduanas, las exportaciones chinas a Corea del Norte aumentaron un 31,4 % interanual en agosto. No obstante, las importaciones de productos, como carbón, mineral de hierro o textiles se desplomaron en septiembre un 37,9 %. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) prohibió en agosto que los países miembros compren carbón y mariscos a Corea del Norte. En septiembre, tras la sexta prueba nuclear de Pyongyang, también vetó la compra de los productos textiles y la venta de gas natural al Gobierno norcoreano. Como vecinos cercanos, China y Corea del Norte mantienen relaciones normales y de cooperación”, ha defendido Geng Shuang, portavoz del Ministerio de Exteriores chino. Las resoluciones del CSNU, asegura Chinan, no incluyen la venta de comida y los productos que afectan a las “necesidades humanitarias” de la población norcoreana. “China siempre aplica las resoluciones del Consejo de Seguridad relativas a Corea del Norte en su totalidad. El Consejo destacó que las resoluciones relevantes no deberían infligir impactos negativos en la calidad de vida y las necesidades humanitarias de Corea del Norte”, ha enfatizado el vocero. Pekín era considerado hasta hace poco el principal socio comercial y aliado histórico de Corea del Norte, sin embargo, en los últimos meses, ha reducido significativamente sus importaciones de bienes básicos desde el territorio norcoreano para cumplir con las sanciones internacionales. Además, el mes pasado ordenó el cierre de todas las empresas norcoreanas que operan en el gigante asiático en un plazo de 120 días. Desde el punto de vista de Pekín, una Corea del Norte con armas nucleares es “indeseable”, pero aún es menos problemática que la posible ruptura del orden en el país, lo que según los expertos, podría provocar una afluencia de refugiados a China y acercar a las fuerzas estadounidenses a las fronteras de China. msm/ctl/snr/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments