Obreros en barrios obreros: Referentes del 26 de Marzo del Cerro y de La Teja del lado de los traba
- La Juventud Diario
- 23 oct 2017
- 3 Min. de lectura
El pasado sábado, agrupaciones del 26 de Marzo (Unidad Popular) de La Teja y del Cerro organizaron un importante acto zonal en la Plaza Lafone. Unas 80 personas participaron del acto, que contó con la oratoria central del diputado Eduardo Rubio y Gonzalo Abella. Luis Soria, pescador artesanal y militante del 26 de Marzo de la agrupación del Cerro, y Hugo Etcheverry, dirigente sindical del Hospital de Clínicas a la cabeza de la lucha contra las PPP y militante del 26 de Marzo de la agrupación de La Teja, hicieron también uso de la palabra, hablándole a los trabajadores con la voz de los trabajadores, desde el punto de vista de los trabajadores y defendiendo los intereses de los trabajadores. La Juventud destaca entonces sus intervenciones, y transcribe a continuación un pequeño fragmento de sus alocuciones.
Luis Soria

En este país en el cual estaba todo callado con el tema de la desocupación, últimamente está saliendo a luz, está preocupado el gobierno ahora parece, que le está subiendo la desocupación. ¡Pero seguro, si todos los días cierra una fábrica! Acá en nuestros barrios, La Teja, el Cerro, Nuevo París, era todo frigorífico y textiles. Y ahora todo es terreno para acopio de madera, de los commodities que entran al puerto de Montevideo. Entonces los trabajadores estamos quedando relegados. Podemos ver la feria, cada día que pasamos tenemos 10, 15, 20 metros más de feria. ¿Por qué? Porque la población trata de llevar el sustento a su casa, y debe buscarlo de alguna manera. En ese sentido, acá en la Unidad Popular, en el 26 de Marzo van a tener un espacio de denuncia y de lucha. Tenemos propuestas como el Plan Nacional de Vivienda, que va a crear fuentes de trabajo para la construcción y con el 10% mensual del ingreso, los trabajadores van a poder acceder a la vivienda.
Hugo Etcheverry

Voy a hablar de la tremenda victoria que hemos obtenido conjuntamente el movimiento social y el político contra las PPP en el hospital de Clínicas. Fueron 2 años largos de lucha, en el cual nuestro partido, el 26 de Marzo y la Unidad Popular nos dio el apoyo político necesario para llevar adelante esa lucha, para poder estar en todo el país con los compañeros de cada departamento, compartiendo actividades, ferias, prensa y que nos dio un volumen importante de información que le teníamos que trasladar a toda la gente que se atiende en el Hospital de Clínicas, y aquellos compañeros que los vemos muy de lejos, porque nosotros del interior prácticamente sabíamos poco. Lo más importante para nosotros acá en cada barrio de Montevideo, es el trabajo que podamos desarrollar. Nosotros estamos trabajando hace un mes y medio haciendo las 2 ferias que tenemos acá en el barrio, hemos volanteado en las distintas esquinas de Carlos María Ramírez, si pasan por acá por el barrio verán el gran despliegue de propaganda que hay en el barrio, los compañeros han trabajado mancomunadamente para hacer este acto. Este es el reflejo indudablemente de ese trabajo. Nosotros entendemos como 26 de Marzo, como Unidad Popular que tenemos que estar en la calle, porque los compañeros que hoy están dolidos con todo lo que pasa con el gobierno y con las políticas que están llevando adelante en contra de los trabajadores y estudiantes, necesitan que nosotros estemos ahí. No para consolarlos, sino para darles un lugar para trabajar, para recibirlos en nuestras agrupaciones.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments