top of page

Editorial: ANCAP, ahora en la Justicia Sendic no quiere que lo apoyen

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

En la medida que nos aproximamos a los últimos meses del año nuestro país en forma cada vez, más notoria recuerda los cien años de la Cumparsita, del Estadio, y en estos días tan particulares el nuevo conflicto del fútbol que a pesar de ir hacia Moscú solo los niños corren tras la pelota, pero el fútbol profesional por ahora, está desaparecido en acción por un gran conflicto entre los jugadores y la mutual. Mientras tanto un nuevo episodio, se producirá esta semana con ANCAP, donde el ex Vicepresidente de la República, será llamado por la Justicia en calidad de indagado, sobre todas las denuncias que han sido presentadas por los partidos políticos que tienen asiento en el parlamento nacional, luego que la quiebra que se produjera en el ente del estado llevara a una intervención del Parlamento y más tarde en una intervención financiera por parte del equipo económico del gobierno nacional. Este ha sido sin lugar a dudas uno de los mayores escándalos políticos que provocara más tarde la renuncia vicepresidencial, del tercer gobierno del Frente Amplio, que ha provocado singulares problemas al partido de gobierno, de los que aún no se repone. Tal es así, que en estos días en que la población ha esperado el anuncio sobre la posible concreción del acuerdo para la construcción de la nueva planta de celulosa con UPM, hasta el momento ningún hecho se ha concretado, por más que desde el punto de vista mediático parecería que esto ya está funcionando. Lo que sí apareció es nuevamente que en el norte del país nuevamente aparecieron señas de existencia de hidrocarburos, aunque aun no existe nada que pueda confirmar una existencia rentable, desde el punto de vista de la existencia de yacimientos, en el territorio nacional. Lo cierto es que el tema petróleo, hace un buen tiempo que está en la agenda gubernamental, sin resultados aun que puedan verse a pesar de las importantes inversiones que se han producido para su prospección, pero que aun no hemos salido de éste proceso, por más que las inversiones sobre nuevas y mayores investigaciones asociadas a compañías extranjeras están sobre la mesa. En estos días además, la ya larga atención de la Justicia en el tema ahora centrada en las más altas responsabilidades que gestionaron a ANCAP, y sobre la que se ciernen un importante número de irregularidades, económicas, de gestión, y de usos de recursos del estado para fines que no fueron transparentes, ha puesto al gobierno ante hechos de grandes dimensiones sobre los que no existen explicaciones razonables. Aunque en estos días lo nuevo ha sido que ante la próxima intervención de la justicia recibiendo a Sendic en calidad de indagado, el renunciante del gobierno, pidió a sus allegados a que no lo apoyen, y que no vayan, a la puerta del juzgado que sin duda tendrá un largo trabajo de indagación de lo sucedido en ANCAP. La pregunta que aun nos queda en todo este tiempo si la renuncia obligada del Vicepresidente, contará con importantes llamamientos que produzcan verdaderos desmanes ante la justicia, hecho que luego de su obra en el ente del estado, parece altamente improbable, que cuente con apoyos por demás significativos, pues no solo ha metido al partido de gobierno en problemas sino también a su gobierno.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page