top of page

Dip. Rubio llama a fortalecer la organización y sumarse a militar: “Este es un momento clave en el

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 oct 2017
  • 4 Min. de lectura

El pasado lunes el diputado de la Unidad Popular por la lista 326, Eduardo Rubio realizó su audición partidaria desde la ciudad de San José, donde arrancó desde bien temprano con el compañero Darío Camilo, responsable del 26 de Marzo en el departamento, con quien mantuvieron una intensa jornada con los medios de comunicación. Luego continuaron con prensa y reunión con compañeros en la ciudad de Libertad, para finalizar la jornada en la tarde con una charla abierta en el Club San Lorenzo. Rubio abordó los desafíos organizativos de su partido, los actos realizados y los que vienen, la gira por el interior, la venta de 1.000 ejemplares del diario partidario por domingo, y la preparación para el próximo 2 de diciembre, donde el 26 de Marzo realizará un Encuentro Nacional con toda su militancia, de cara al lanzamiento de la campaña electoral para el año que viene. A continuación, transcribimos su alocución.

En esta intensa jornada en San José nos quedaron pendientes algunos contactos políticos también con organizaciones sociales que iremos complementando. En este esfuerzo de trabajo, de organización, de propaganda, de crecimiento y el contacto con la gente que vienen desarrollando todas nuestras agrupaciones. El sábado pasado estuvimos en La Teja, allí en la plaza Lafone en un acto organizado por la Agrupación de La Teja con los compañeros del Cerro y de Paso de la Arena en el medio del viento, llovía de a rato, un frío impresionante… pero tremendo acto, compañeros. La verdad que felicitaciones a los compañeros que estuvieron en la organización, en el trabajo preparatorio; fue realmente impresionante la propaganda en la zona y muy buena la respuesta de la gente. Mucha gente nueva que se acercaba por primera vez. En el marco de la adversidad climática pero que nos habla de qué momento estamos viviendo. Lo digo porque estamos en un camino de ahora hasta fin de año de creciente actividad organizada. Ya el fin de semana que viene hay un acto allí en la calle San Martín y Santiago Sierra. La otra semana es en el intercambiador de Belloni. En el medio nosotros el viernes vamos a estar en Colonia, el lunes 30 en Fray Bentos y el martes en la ciudad de Mercedes, para seguir luego con un itinerario de intensísima actividad, de agitación de trabajo, de propaganda, de organización, de afirmar la presencia de la Unidad Popular, en este caso del 26 de Marzo, de la 326, pero cubriendo todo el país. Este es un momento imprescindible de ganar la calle. Quiero también en este esfuerzo de agitación y de propaganda saludar el trabajo de la militancia en conquistar la meta de los 1.000 diarios La Juventud por domingo; ya en el anterior se había llegado a esta cifra, se ha cumplido esta meta, una gran meta que habla de un inmenso trabajo de organización y de propaganda, y hay que trabajar para poderlo mantener. Sin organización no se llega a alcanzar esas metas; como no llegamos a organizar las actividades que estamos haciendo. Digo esto porque en esta realidad y con las condiciones que dan si nosotros no apretamos el acelerador, si no multiplicamos el esfuerzo en el trabajo político, organizativo vamos a estar perdiendo una oportunidad histórica de consolidar, de conformar y de consolidar la verdadera alternativa popular de la izquierda que es nuestra responsabilidad histórica. En un Uruguay donde ya no quedan otras alternativas, no quedan otras expectativas. Aquí en San José ha sido impresionante en la prensa el peso, la repercusión que tiene el Plan Nacional de Vivienda Popular. Es tema de discusión en la prensa maragata, gracias al trabajo que se ha realizado a nivel parlamentario, político y el trabajo social impresionante que hay en esta zona. Esto va generando respuestas. Me estoy enterando que en estos días se convoca desde un sector del Frente Amplio a una charla abierta sobre el problema de la vivienda; dicen que es un problema para que instalen en la agenda de la izquierda. Bienvenida sea la inquietud, una vez que nuestro proyecto ha ganado estado parlamentario, que está en la discusión y que está en el debate de la gente. Eso es incidir en la política, eso es incidencias políticas de la Unidad Popular y es realmente importante. Tenemos -compañeras y compañeros- en este sentido que multiplicar el esfuerzo, el trabajo de organización y de propaganda. Nunca como antes la gente está recibiendo nuestra propuesta, nuestro mensaje con los oídos receptivos. Está en nosotros realmente transformar esa receptividad en algo más, en dar un paso en organización. Conversando con la gente que el sábado conocimos allí en La Teja todos nos decían bueno, es muy bueno lo que están haciendo ustedes, les queremos dar una mano. Son los primeros pasos en sumarse al trabajo organizado, que es lo que determina porque sino solo el trabajo parlamentario, queda en nada. Para nosotros como gente de izquierda, solo el trabajo organizado del pueblo organizado, concienzudamente organizado es el motor real de las transformaciones. Y esa es hoy por hoy nuestra tarea más importante. Nosotros también estamos en todo el país preparando con la militancia del 26 de Marzo, un Encuentro Nacional de militantes del 26 para el próximo 2 de diciembre. Esta para nosotros es una instancia muy importante, porque ya el año que viene en los hechos va a ser de lanzamiento por todos los partidos de la campaña electoral. Ya empieza la gente a pensar en una situación electoral. Nosotros tenemos que acompasar nuestro tiempo también para cumplir a cabalidad con el desafío electoral. En ese Encuentro Nacional estaremos mirando bien a fondo nuestras fortalezas y nuestras debilidades, que las tenemos de unas y de otras. Hoy podemos analizar a la luz y al calor de una realidad que nos convoca a crecer, que nos convoca a participar, que nos convoca a ser auténticamente protagonistas. También vaya nuestro mensaje para todos nuestros compañeros y compañeras en todo el país; para empezar a preparar con fuerza la participación de todos lados en este Encuentro Nacional. Estoy pensando ahora en todos los compañeros de todas partes del interior para que ya empiecen desde ahora a generar las condiciones para tener la más amplia participación en ese Encuentro Nacional del próximo 2 de diciembre”


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page