Dr. Rómulo Rodríguez (26M-UP Florida) “Al gobierno no le interesa mantener la pequeña y la mediana
- La Juventud Diario
- 21 oct 2017
- 3 Min. de lectura

A partir de mañana lunes, los uruguayos pagaremos $2 más caro el litro de leche. Es la “solución” del gobierno para atender el importante endeudamiento del sector lechero, producto de sus propias políticas que expulsa a la población del campo, que concentra y extranjeriza la tierra, y que beneficia al gran capital, al capital extranjero y a multinacionales, que favorece al agronegocio, y mata a la pequeña y mediana producción.
Creación del Fondo
El doctor Rómulo Rodríguez, referente del 26 de Marzo y la Unidad Popular en el departamento de Florida, consideró que “es una modificación del precio que llega tarde para los sectores más débiles de la producción. A la pequeña y mediana producción, sobre todo arrendatarios, que trabajan tierras en condiciones de rentabilidad menor, por ejemplo más alejadas, más pobres. La medida llega después del invierno además. En mi concepto esto no resuelve los problemas de la lechería, la situación crítica de la lechería”. Paradójicamente este mes, del 27 al 29 de octubre se realiza en Cardal la 10ma. Fiesta de la Leche.
A quién beneficia
“Ni el Ministerio ni el gobierno tienen interés en la pequeña y mediana producción. Esto es una especie de engaña pichanga; le quitan al consumo, cuando evidentemente hay otras fuentes de recursos para hacer un fondo”, denunció Rómulo, e insistió en que “va a llegar tarde porque ya están endeudados, deuda sobre deuda”. La pequeña producción bajo un régimen de este tipo, que está dominado por el gran empresariado, no tiene como intención principal sostener esa pequeña producción. El referente departamental señaló por ejemplo “que precisaría tener precios diferenciales”, y no los tiene. “Van a hacer un fondo que se va a repartir, y lo van a repartir justamente los grandes intereses, que son los que dominan” el sector. Además el fondo se va a ir generando mes a mes, por lo que a los pequeños endeudados no les va a dar respuesta de inmediato. “Hay gente que ya está prácticamente liquidando los establecimientos”, explicó.
¿A quién le importa? La Junta Departamental tiene que emitir informes sobre estas cuestiones. En el caso de Florida por ejemplo, la lechería es el principal rubro del producto bruto interno, y “no tenemos dato alguno”, denuncia Rómulo Rodríguez. “De cierres de establecimientos no hay datos, población ocupada no hay datos, de los grandes exportadores de ganado holando no hay datos… y todo esto no es casual, hay un interés político detrás”, sostuvo. “La población no conoce la situación en este sentido, la concentración enorme de tierras y capitales que se están produciendo, los cierres de establecimientos que se han producido, y no hay interés en la Junta. No sé si habrá quizá algún trabajo en ese sentido, pero evidentemente no figura como tema del orden del día, de las prioridades; y yo creo que es de los temas principales”, enfatizó. “El fondo no va a resolver eso, porque es gente que ya viene endeudada, deuda sobre deuda… y como decimos nosotros, esto es manteca en hocico de perro, no va a resolver los problemas”, reveló el histórico militante. Explotación
Rómulo Rodríguez propuso ver estos problemas de la lechería desde el punto de vista económico, “pero como lo vemos nosotros y no como lo enfoca la gente del oficialismo, que ya sabemos la escuela que tienen”. En ese sentido, explicó que “son producciones donde hay muchísimo trabajo encubierto; es decir, el pequeño y mediano productor muchas veces es una producción familiar, con escasa mano de obra asalariada”. “Muchas veces es un trabajador asalariado encubierto, porque trabaja una cantidad enorme de horas por día, él y toda la familia, y por momentos quizá escasamente hay algún trabajo asalariado, pero nada más que eso”. Entonces, Rodríguez sostiene que estamos frente a “explotaciones gigantes”. “Por algo es una tendencia el despoblamiento del campo. Nosotros lo vemos constantemente. No hay interés en salvar la pequeña y mediana lechería”.
Los intereses en la lechería
Rómulo Rodríguez sostiene que tampoco hay interés en salvar la pequeña y mediana lechería en las grandes gremiales. “Yo no digo de repente en la sociedad de productores de leche local, que capaz es más modesta y acompañan un poco”. De todos modos, “tampoco es una lectura en el largo plazo”, la que hacen ellos. “A lo sumo, alguna actividad para atender alguna urgencia, pero nada más”. Rodríguez insistió que “esto es una política de gobierno; al gobierno no le interesa mantener la pequeña y mediana lechería”. El militante de la Unidad Popular en Florida explicó que se “están dedicando a las unidades de explotación en grandes escalas, producción de ganado holando para exportación”. También señaló que “con todos estos problemas del mercado internacional de lácteos que se están conociendo ahora, cada vez más pensando en exportaciones lejanas a China y otros países, y no hay interés en la pequeña y mediana producción”, concluyó.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments