top of page

Argentina: Milagro Sala denuncia constante hostigamiento en prisión argentina

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

La dirigente de la Tupac Amaru denunció su estado de salud y el hostigamiento que sufre a diario en el penal. Pidió la intervención de la Justicia para que vean los horrores que viven las detenidas. “No aguantamos más todo lo que nos están haciendo. Nos hostigan. No se conforman con tenerme presa. ¿Qué más quieren de mí?”, se preguntó la dirigente social argentina de la Tupac Amaru, Milagro Sala. La declaración la ofreció Sala luego de que se autolesionara la noche de este jueves (hora local) ante el rechazo del juez Isidoro Cruz al hábeas corpus, presentado por la defensa de la dirigente social y a su traslado a una clínica por sus problemas de salud. La dirigente, que fue trasladada nuevamente a la prisión del Alto Comedero, ubicada en San Salvador de Jujuy (noroeste de Argentina), en incumplimiento de la declaración de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), tuvo que ser atendida este jueves de emergencia, debido a que se infringió una herida en un brazo con un vidrio. “Me agarraron cinco puntos por dentro y otros cinco por fuera; perdí mucha sangre. No hay justicia. Me siento muy impotente. Cada día esto se pone peor. Qué quieren ahora, ponerme unas cadenas y hacerme pasear por la plaza. ¿Qué más quieren de mí?”, contó con dolor Sala, sobre su padecimiento que la llevó a lastimarse. Sala denunció su estado de salud y el hostigamiento que sufre a diario en el penal, por lo que pidió la intervención de la Justicia nacional “para que venga a ver todos los horrores” que están viviendo las detenidas. “No puede ser que haya dos resoluciones de la CIDH y que no le hagan caso (...) No aguantamos más todo lo que nos están haciendo, nos hostigan y no se conforman con tenerme presa”, resaltó. Sala fue trasladada nuevamente hace más de un semana al penal de Alto Comedero, luego de permanecer 44 días con beneficio de arresto domiciliario. El traslado de Milagro fue considerado como un secuestro por sus defensores.

Resoluciones de la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó una medida cautelar el pasado julio de este año con base a la solicitud presentada en relación con la situación de Milagro Sala. La CIDH calificó la detención como arbitraria y violatoria de los estándares del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, llamando a su liberación inmediata. La Comisión determinó que la suma de las fuentes de riesgo identificadas se traduce en una situación de riesgo a la vida e integridad de Sala que requieren medidas inmediatas para salvaguardar sus derechos.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page