top of page

Investigadora de ASSE: Muñiz sancionó conflicto de interés en Soriano pero hizo vista gorda al mismo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 oct 2017
  • 5 Min. de lectura

El diputado Eduardo Rubio (26M-UP) dijo en su audición partidaria que “la investigadora que va confirmando cada una de las denuncias que nosotros hemos denunciado”. Rubio comprobó que la presidenta de ASSE conocía por denuncias que recibió de primera mano el conflicto de interés e ilicitudes en el hospital de Bella Unión, aunque la Dra. Muñiz dice no recordarlo. Respecto a lo denunciado en Mercedes “finalmente logramos entender que algunos de los responsables médicos que se contrataron a sí mismos fueron sumariados y separados del cargo”. “La pregunta que surgió al final ¿por qué no le pasó lo mismo a los directores de Bella Unión que hicieron absolutamente lo mismo? Que fueron ascendidos. Tampoco en eso hubo respuesta”, sentenció Rubio. En su alocución que transcribimos a continuación, también abordó los avances en la Comisión de Vivienda respecto al proyecto del plan de vivianda popular.

Este miércoles pasado sesionó la Comisión de Vivienda de diputados, recibimos 2 delegaciones relacionadas al Plan Nacional de Vivienda Popular. Estas 2 declaraciones fueron tremendamente contundentes. La primera delegación que recibimos fue la de “Quiero comprar mi casa” la representación nacional del movimiento. La delegación era de 7 personas, 6 mujeres y 1 hombre. Cuando se habla de cuota se habla de la cuota de la mujer. En el testimonio estos militantes sociales surgía con claridad que las miles de familias nucleadas en torno al movimiento hay una importante presencia de hogares mono parentales fundamentalmente con mujeres al frente del hogar. Yo podría no haber fundamentado el proyecto en la primera sesión, porque con lo que hablaron los representantes de esta organización y los otros que llegaron después alcanzaba contundente, claro. Decía una de las compañeras que estaba allí que hay muchos planes que están planteados, no entramos en ninguno y la mayor parte de los uruguayos que estamos ganando 15, 16 mil pesos no estamos en ninguno y precisamos casas. Testimonio brutal la del Hospital de Canelones, donde ayer decía que estuve en una casa donde viven 16 personas viviendo bajo un mismo techo y entre las 16, un chiquilín haciendo los deberes para la escuela, en qué condiciones. Planteaban no gasten tanta plata en cárceles y en seguridad sino que construyan viviendas, den trabajo. La vedad que espectacular. La próxima reunión van a estar convocados varios sindicatos dispuestos a apoyar esta iniciativa. Hubo también un informe del departamento jurídico del parlamento que habían pedido los representantes del Frente Amplio donde objetan, con razón, la redacción que tiene el Art. 5 y el Art. 9, en la medida que nosotros como Parlamento no podemos definir el gasto del Estado, podemos plantar y proponer que el Estado ejecute tales cosas pero no definir que el 1% del PBI fuera para ese proyecto de vivienda. Vamos a estar corrigiendo estas partes de la redacción pero en un clima de tratamiento, yo diría, interesante. Cada salida nuestra estuvimos requeridos por la prensa absolutamente por este tema. El lunes vamos a estar en San José durante todo el día y de alguna manera vamos a estar seguramente con este tema como eje, en la medida que vamos a poner todo el esfuerzo para apurar el tratamiento y la definición del mismo. El jueves tuvimos la Investigadora de ASSE, una investigadora que nos lleva tiempo, 6 horas de funcionamiento. Nosotros llevamos pruebas concretas e irrefutables que el Directorio de ASSE anterior estaba en pleno conocimiento de la impresentable situación que se vivía en Bella Unión con la contratación de una empresa propiedad de directores del Hospital, funcionarios de la salud pública. Cartas, denuncias, hasta el día y la hora del mail que llegó al directorio de ASSE, irrefutable, incontestable. Tomamos las declaraciones de prensa de quien fuera representante de los usuarios, el Sr. Bouvier que dijo públicamente que le dio en mano propia a la que era Ministra en aquel entonces, la Dra. Muñiz hoy presidenta de ASSE. Le pregunté a la Dra. Muñiz primero; ¿en ASSE no había registro de esa denuncia? Me dijo, que “no sabía”. Le pregunto luego; Hay declaraciones del Sr. Bouvier que se reunió con usted y le llevó en mano propia estos materiales que yo llevé a la comisión. La Dra. Muñiz dijo que sí, que se había reunido muchas veces que si con el Sr. Bouvier, pero que no se acordaba si le había dado esos papeles, que le daba muchos papeles. No estamos hablando de papeles en una esquela, no era la denuncia que se rompió el vidrio del Hospital Maciel. ¡No! Le estaba diciendo que en Bella Unión había una empresa que era propiedad del director del Hospital y que estaba contratada por el Hospital, que usaban recetas de salud pública para la empresa de ellos. Eso no fue importante para la entonces Ministra de salud. Se acumulan pruebas y no hay respuestas. El Dip. Lema planteó sobre el tema Rivera declaraciones del Dr. Toriani, en donde decía en la investigación interna de ASSE donde planteaba con total claridad que todo el Directorio de ASSE sabía lo que estaba pasando en Rivera. No hubo respuesta… La Dra. Muñiz primero lee la denuncia nuestra, la lee y después va acoplando alguna respuesta. Pero no nos responde a las preguntas que hacemos directamente, sino que ve toda la denuncia. Al final el jueves le dijimos, creo que entendió la doctora -de buena manera se lo dijimos, también de buena manera lo entendió- que el camino tenía que ser mucho más expeditivo de la respuesta para poder avanzar. Se abordó el tema del Hospital de Melo-Cerro Largo, la contratación de la empresa de publicidad. Yo le tuve que decir que no entiendo la posición de ASSE, porque dicen que la propaganda estuvo buena pero finalmente sancionaron al médico que la contrató, lo destituyeron. Si estaba buena, ¿por qué lo destituyeron? Al final que no lo habían destituido, después que sí. La verdad que lo de ayer por parte del directorio de ASSE fue poco presentable, poco sólido. Con todo lo que pasó en Soriano, en Mercedes yo dije me hicieron la denuncia que hice yo, lo que estaba en la auditoría, la pregunta es, ¿se sabía esto o no se sabía?, ¿quién avaló esto? Las personas que firmaron… finalmente logramos entender que algunos de los responsables médicos que se contrataron a sí mismos fueron sumariados y separados del cargo en Mercedes. Bueno, es una medida. La pregunta que surgió al final ¿por qué no le pasó lo mismo a los directores de Bella Unión que hicieron absolutamente lo mismo? Que fueron ascendidos. Tampoco en eso hubo respuesta. Nosotros diciendo qué duros eran con los trabajadores, que benévolos que eran, puse la situación del Hospital Español y le pregunté específicamente al director Pablo Cabrera. El director Cabrera dijo que no habría sanción para el dirigente sindical del Hospital Español, que se estaba esperando un informe de jurídica y que el Directorio de ASSE no había tomado resolución. Digo esto públicamente, porque yo tengo otra versión que la leí en La Juventud del dirigente Pisciottano que ha declarado que ya había anunciado una sanción mínima de 90 días. En definitiva una nueva sesión de la investigadora que va confirmando cada una de las denuncias que nosotros hemos denunciado”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page