Unión Africana: África muestra apoyo al JCPOA ante amenazas de Trump
- La Juventud Diario
- 18 oct 2017
- 2 Min. de lectura

La Comisión de la Unión Africana ha mostrado este lunes su apoyo total al acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 ante amenazas de Donald Trump. Este respaldo se ha hecho público a través de un comunicado del presidente de este bloque, Moussa Faki Mahamat, poniéndose así del lado de la comunidad internacional. La nota recuerda que la Unión Africana había elogiado en su momento el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en inglés) sobre el programa de energía nuclear de Irán tal como lo hizo la comunidad internacional. Agrega, asimismo, que el bloque africano sigue creyendo que el pacto nuclear fue una victoria de la diplomacia multilateral y una muestra de que se puede resolver las discrepancias profundas internacionales a través de diálogos. La misiva alaba además a todas las partes del JCPOA, excepto a EE.UU., que han mostrado en los últimos días su voluntad para ejecutar este tratado de suma importancia, que también tiene el aval de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). El comunicado ha indicado el hecho de que el JCPOA haya jugado un importante papel en la estabilidad regional en momentos en que el mundo se enfrenta al aumento del riesgo de proliferación de armas nucleares y amenazas contra la paz y seguridad internacionales, pues ha insistido en hacer lo posible para mantenerlo en vigor. Para acabar, el comunicado ha urgido a la comunidad internacional a recurrir a enfoques multilaterales para resolver el problema surgido en relación con el pacto nuclear, así como otros obstáculos mundiales.
Fue el pasado viernes cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la descertificación del JCPOA por parte de la República Islámica de Irán, mientras la AIEA ha confirmado en ocho ocasiones el acatamiento del país persa a este pacto. Incluso, advirtió de que si el Congreso de EE.UU. y sus aliados mundiales no logran modificar el tratado, se retirará del mismo. Ante esta situación, la Unión Europea (UE) rechazó tal postura y prometió apoyos al pacto nuclear, diciendo que “no le corresponde a un solo país terminar el JCPOA”. El resto del mundo reafirmó también su respaldo al acuerdo nuclear, excepto el régimen de Israel, Arabia Saudí, Bahréin, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y sus aliados. zss/ktg/tas
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments