Teherán: Irán no negocia los misiles, ni intereses nacionales en la región
- La Juventud Diario
- 18 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Asesor del Líder de Irán, en respuesta a las pretensiones de EE.UU., dice que Teherán nunca negociará su poderío misilístico ni sus intereses en la región. “Estados Unidos debería saber que nuestra capacidad misilística y los asuntos regionales —como la situación en Siria e Irak que concierne a Irán como parte de su seguridad— no son negociables”, ha dicho este miércoles el general de división Yahya Rahim Safavi, asesor para Asuntos Militares del Líder de la Revolución Islámica de Irán. EE.UU., agrega, ya “ha perdido su posición como potencia mundial y tiene que retroceder de sus enfoques políticos basados en sanciones crueles”. El asesor persa hacía estas afirmaciones en repudio del discurso del pasado viernes del presidente estadounidense, Donald Trump, pronunciado desde la Casa Blanca, en el que, al anunciar la nueva estrategia de Washington respecto a Irán, se negó a certificar el acuerdo nuclear firmado en 2015 por Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Francia, el Reino Unido, China y Rusia, más Alemania). El mandatario norteamericano pidió al Congreso revisar el convenio nuclear para hacer frente al “programa balístico” del país persa, así como su presencia en la región y adelantó la aprobación de nuevas sanciones contra el Cuerpo de Guardianes de la República Islámica (CGRI) de Irán tras acusarlo de “apoyar el terrorismo”. Estados Unidos debería saber que nuestra capacidad misilística y los asuntos regionales —como la situación en Siria e Irak que concierne a Irán como parte de su seguridad— no son negociables”, ha dicho el general de división Yahya Rahim Safavi, asesor para Asuntos Militares del Líder de la Revolución Islámica de Irán. “Trump cometió un error estratégico al calificar de terrorista al CGRI”, afirma Rahim Safavi, para luego destacar que esta fuerza armada élite es “parte integral del poder defensivo del país persa”. Ha precisado, asimismo, que las recientes declaraciones del magnate republicano mostraron una vez más que “carece de una percepción estratégica” sobre los problemas mundiales, especialmente de los acontecimientos en el oeste de Asia. Estados Unidos no tiene una comprensión real de los acontecimientos en Irán y de la región, ha aseverado el funcionario, quien pide estar vigilantes ante las “tramas de EE.UU. y sus agentes, incluidos los sionistas (israelíes)”. ftm/ncl/ask/mkh
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments