Hoy: Investigadora de ASSE: Susana Muñiz regresa al parlamento con más denuncias nuevas que casos ac
- La Juventud Diario
- 18 oct 2017
- 4 Min. de lectura

La presidenta de ASSE vuelve a la comisión investigadora; del bloque inicial de 5 hospitales para los cuales se le convocó a dar explicaciones, 4 quedaron pendientes de la sesión anterior y el único que se abarcó por completo, ya cuenta con nuevas y gravísimas denuncias.
Hoy el Directorio de ASSE vuelve al Parlamento para comparecer ante la Comisión Investigadora de la gestión de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, 17 días después de su primer visita, en la que tras más de 5 horas de sesión solo se abarcó por completo el caso del Hospital de Bella Unión y parte de las denuncias del Hospital Rivera, quedando pendiente para la siguiente instancia completar esta unidad ejecutora, así como abordar por completo las de los hospitales de Cerro Largo, Mercedes y Dolores. Son los primeros 5 casos de una enorme cantidad de centros con denuncias a investigar; y el único que pudo ser abordado por completo con el directorio, en el Hospital de Bella Unión, ya existe hoy una nueva denuncia que se pretende incluir en la investigadora, muy grave y de la cual es protagonista la empresa de traslados SIEMM vinculada a la emisión de recetas del Hospital público a pacientes tratados en la empresa privada, declarando la emisión de ellos como realizadas en la puerta de emergencia del nosocomio estatal. Respecto a esta empresa cuyos dueños son 3 jerarcas de ASSE y que fuera contratada por uno de ellos durante su dirección del Hospital de Bella Unión, la presidenta de ASSE dijo ya estar todo investigado y todos los correctivos aplicados; sin embargo esta semana las autoridades de ASSE solicitaron un informe a la regional norte para aclarar lo sucedido, al enterarse por los trascendidos de prensa de la denuncia. Otro controversial caso es el del Hospital de Rivera, con el que se dividió el Directorio y quedó con la defensa acérrima y en soledad de la presidenta Susana Muñiz tras la intervención en el tema del presidente de la República presionando a tomar cartas en el asunto al Ministro de Salud Pública. Una vez removida la dirección del Hospital por completo, y Susana Muñiz sin estar de acuerdo asegurar que ASSE tenía el tema en sus manos, surgieron también nuevas denuncias de importantes irregularidades, las que no estaban ni estudiadas, ni controladas ni corregidas por ASSE, como aseguraba su presidenta. Aun quedan además por abarcar otros 3 hospitales de este primer bloque realizado para organizar el sinfín de denuncias, y siempre hablando exclusivamente del Directorio actual de ASSE, ya que faltan las comparecencias de trabajadores, usuarios, privados y toda persona que tenga vínculo con los hechos denunciados.
Re-movido
Pero no solo las denuncias de la mala gestión, irregularidades e ilicitudes con los dineros públicos se han dinamizado; también las movidas políticas y las decisiones de las autoridades… mucha agua ha corrido desde la comparecencia anterior del Directorio de ASSE en la Investigadora, 2 semanas y media atrás. El Frente Amplio creó su propia “comisión investigadora de ASSE” (la que ya pueden asegurar antes que se expida la oficial, que todo está bien con el sistema de salud del FA y que se puede salir a defender y a profundizar), encabezada por los senadores Charles Carrera y Marcos Carámbula, y el ex Subsecretario de Salud Pública Miguel Fernández Galeano. Desde filas oficialistas dicen que se pretende que este grupo de trabajo elabore una segunda generación de reformas al Sistema Nacional Integrado de Salud; a las claras es una iniciativa desde el propio gobierno para defender la reforma de la salud que realizó en su primer período intentando contrarrestar la terrible imagen que está dejando las irregularidades e ilicitudes en la administración pública de los recursos de salud. De hecho, ya se ha hecho público que los miembros de la Comisión junto con las principales autoridades del Ministerio recorrerán el país, en una suerte de campaña en defensa del SNIS. Sin embargo y antes que nada, ya el Ministerio de Salud Pública remitió un proyecto de ley al Parlamento para eliminar la designación de los jerarcas de hospitales a dedo por confianza política, y pasar a elegirse por concurso.
La UP y la salud
Por su parte, en el despacho del diputado Eduardo Rubio (26 de Marzo – Unidad Popular) desde donde surgió la iniciativa de organizar las denuncias y traducirlo en la iniciativa de conformar la investigadora, se sigue recibiendo a diario delegaciones de trabajadores y denuncias sobre distintos aspectos de la gestión de ASSE en todo ámbito de la administración. Rubio es consultado a nivel social, político y en los medios de prensa acerca de los pormenores del cúmulo de irregularidades de ASSE, donde cada vez más se logra instalar las bases de la discusión de fondo, filosófica e ideológica acerca de garantizar la salud a la población, logrando comenzar a hablar nuevamente de la necesidad de un sistema único estatal y público de salud y mostrando como es la esencia del sistema integrado que complementa prestadores de salud públicos y privados, donde se da el despilfarro de los dineros públicos y la corrupción, el amiguismo y la conjunción de interés público y privado. Los muros de la capital y de todo el país están pintados con consignas de terminar con la corrupción en ASSE y reivindicando un Sistema Único Estatal y Público de Salud, con las brochas militantes de las agrupaciones del 26 de Marzo, defendiendo los principios de salud plasmados en el programa de la Unidad Popular. Del mismo modo, el día de hoy cuando vuelve Susana Muñiz y el resto del Directorio actual de ASSE a comparecer ante los diputados, los alrededores del Palacio Legislativo amanecieron con pasacalles firmados por el 26M-UP reclamando “BASTA DE CORRUPCIÓN EN ASSE”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments