top of page

Separatistas catalanes: Habrá una república catalana en unos días

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

La diputada regional de las Candidaturas de Unidad Popular (CUP) Mireia Boya ha señalado este martes que el encarcelamiento de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, líderes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, respectivamente, ha allanado el camino para proclamar la república, aplicar la ley de Transitorietat Jurídica e iniciar el proceso constituyente. “Buscamos el mejor momento para hacerlo (...), pero será en los próximos días”, ha indicado la política cupera ante lo que llamó “el contexto represivo del Estado”. Sin entrar en detalles sobre cómo se ejecutará esa república, Boya ha enfatizado que proclamar una república catalana ya no es un “deseo”, sino una “necesidad” para la preservación de los derechos fundamentales. La CUP espera que Catalunya Sí que es Pot acompañe la iniciativa conjunta CPU-Junts pel Sí. Al aludir a la posibilidad de diálogo con el Gobierno central, presidido por Mariano Rajoy, sobre las alusiones independentistas de la comunidad autónoma, Boya ha manifestado que el único diálogo será sobre “cómo nos repartimos los activos y los pasivos” ante una eventual república catalana. El partido independentista catalán CUP urge al presidente de la Generalitat a ‘proclamar la república’, en cumplimiento de la voluntad de los votantes del 1-O. De igual modo, al acusar al Gobierno de España de “perseguir ideas” y “aplastar a la disidencia”, Boya ha asegurado que la respuesta del presidente catalán, Carles Puigdemont, a Rajoy provocará “nuevos presos políticos”. Asimismo, en referencia a una movilización masiva para condenar la represión policial ejercida durante el referéndum independentista del pasado 1 de octubre, la diputada cupera ha pedido a los catalanes que recuperen el “ánimo unitario” del día del referéndum y que no se queden en casa para no ser “cómplices” del Estado español. Finalmente, en reacción a la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de declarar “nula” e “inconstitucional” la ley del referéndum independentista de Cataluña, la política catalana ha insistido en que esa ley no habla específicamente de una votación parlamentaria para la declaración de independencia, por lo que “no es imprescindible”. España atraviesa momentos críticos. Por un lado, Madrid ha advertido de que pondrá en marcha el artículo 155 de la Constitución si la Generalitat no aclara antes del jueves su posición respecto a la independencia de Cataluña, y por otro, Puigdemont ha descartado contestar con claridad a los requerimientos de Rajoy. En tal contexto, el portavoz del Govern, Jordi Turull, ha asegurado que “el Govern responderá, pero no se moverá de lo mismo que (Puigdemont) dijo ayer” lunes. ask/anz/snr/rba


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page