Irak: Los detalles de la “ofensiva relámpago” iraquí contra Kirkuk
- La Juventud Diario
- 17 oct 2017
- 3 Min. de lectura

El 16 de octubre las Fuerzas Armadas de Irak realizaron una operación militar en la ciudad de Kirkuk, que fue controlada hasta hace poco por las unidades de los peshmerga kurdos. A raíz de solo un día de los combates el Ejército iraquí estableció su control sobre la urbe. Sputnik se enteró de los detalles de la ofensiva árabe contra Kurdistán.
La vida en la ciudad de Kirkuk parece estar paralizada. Las tropas federales de Irak que entraron en la ciudad hicieron que muchos de los lugareños se quedaron en sus casas este 16 de octubre. Cerraron sus ventanas y puertas al temer los enfrentamientos que tuvieron lugar en la localidad de Tuz Khurmato, al sur de la urbe.
La ofensiva iraquí contra Kurdistán
El miembro del Consejo de la provincia de Kirkuk, Alí Mahdi, relató a Sputnik que “las unidades de los peshmerga y las fuerzas de seguridad kurdas Asayish abandonaron el territorio de la provincia”. Según aclaró, los soldados kurdos se retiraron de manera pacífica sin disparar un tiro contra las tropas federales. “Los peshmerga han hecho la mejor decisión al no desencadenar un conflicto”, declaró Mahdi. Según el entrevistado, en la ciudad solo hubo enfrentamientos militares de menor escala y por ahora las hostilidades se han parado porque en su territorio no queda ningún soldado de las unidades kurdas. Lea también: EEUU insta a Bagdad y a los kurdos a cesar los choques en Kirkuk Las fuerzas iraquíes entraron en la urbe desde la parte sur, a través del distrito de Taza, donde tuvieron lugar los primeros combates entre los peshmerga y las Fuerzas Armadas iraquíes, que duraron cerca de una hora. El jefe del Consejo de Seguridad del distrito de Taza, Alí Musa Yadkar, relató a Sputnik que a las 2 de la madrugada empezaron los combates entre los kurdos y los iraquíes. El tiroteo se intensificó cuando el Ejército iraquí se acercó a la localidad de Al Sinaah, al suroeste de Kurkuk, cerca de la carretera que vincula la provincia con Bagdad. Yadkar recordó que los combates duraron una hora, luego su intensidad disminuyó. “En la actualidad todo está tranquilo, el Ejército se fue a Kirkuk”, indicó el entrevistado y añadió que a las cuatro de la madrugada se apagó la electricidad, supuestamente a causa del daño causado a los cables eléctricos por los bombardeos. El funcionario informó que a raíz de los combates un joven murió por disparos en la cabeza en un área montañosa entre las localidades de Taza y Leilan. Yadkar agregó que en la aldea de Jarzaglu un proyectil de mortero cayó sobre una familia causando la muerte del padre y heridas en cuatro hijos. El parlamentario iraquí de la Alianza Nacional iraquí, Jasim Muhamed Jafar Bayati, declaró en un comentario a Sputnik que se ha concluido la primera etapa del establecimiento del poder constitucional y de las leyes federales en la provincia de Kirkuk y en el área de Tuz Khurmato. “Aproximadamente son unos 100km2. El Gobierno central estableció su control sobre los yacimientos de gas y de petróleo, una planta eléctrica, el aeropuerto de Kirkuk, la base de la 12 División y sobre otros puntos estratégicos”, enfatizó el diputado. Bayati alabó la “cooperación” por parte de las unidades de los peshmerga que decidieron no entrar en combate y se retiraron de sus posiciones. “Gracias a ello se ha instaurado la autoridad legítima”, proclamó. La habitante de la provincia de Kirkuk, Um Hamam, dijo a Sputnik que por ahora la situación está relativamente en calma, pero la gente está asustada. “Los niños se fueron a la escuela, pero regresaron en unos minutos. La administración de la escuela declaró el día libre. Muchos adultos no fueron a trabajar [hoy]”, contó. “Pasamos esta noche sin dormir a causa de los bombardeos, y tuvimos mucho miedo de que la situación se agravara”, concluyó Hamam.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments