Opinión: El triste stand uruguayo en la Feria Internacional del Libro en Franckfurt-Alemania
- La Juventud Diario
- 16 oct 2017
- 3 Min. de lectura

El sábado 14 de octubre visité la Feria Internacional del libro en Franckfurt-Alemania, es la feria del libro más grande y prestigiosa donde se presentan casi todos los países del mundo. En el sector que estuve estaba representada América Latina y más allá de que el motivo que me llevaba era otro, obviamente en cuanto pude traté de ubicar el espacio donde estuviera Uruguay, ahí comenzó mi decepción. Como en toda feria, los espacios se venden por metro cuadrado, se puede entender que no es lo mismo lo que pueda alquilar un país económicamente fuerte de otro que no lo es, por eso no me sorprendió ver que nuestro espacio fuera de los más pequeños de los que es posible alquilar. Varios países o editoriales así lo hicieron y eso no es lo cuestionable. Lo que sí me sorprendió y no agradablemente, fue el hecho de que además de pequeño nuestro Stand tuviera tan poca dedicación e inversión en su aspecto, escasa y mala iluminación, sin bandera ni símbolo alguno de los que nos identifican, se leía “Libros de Uruguay” en un cartelito impreso en inglés donde mostraban fotos de algunos autores y con un material expuesto del tipo de folletería común y corriente que se puede encontrar en cualquier lugar. Había una señora en el stand con la que no pude hablar porque cuando lo descubrí ella estaba ocupada con dos personas y cuando regresé poco rato más tarde la señora ya no estaba y el espacio estaba solo. También había otro stand con dos banderitas de Uruguay en otro lugar de la feria, pude conversar con la persona a cargo la que me explicó que era presentado por una editorial nuestra (no recuerdo el nombre) ahí habían libros infantiles de diferentes autores en una cantidad considerable, el espacio era también pequeño pero con una decoración atractiva, muy colorida y mucho mejor presentado. Esta señora fue quien me explicó que el otro stand era presentado por nuestro Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Habiendo visto lo que les relato, quiero trasmitirles mi decepción y un interrogante que intenta entender ¿qué motivo puede haber para presentarse en una feria tan importante como ésta, con el gasto que significa de alquiler, estadía del o de los responsables y hacerlo de este modo tan pobre y hasta diría sin mostrar ganas de estar? ¿Quizás concursaban para ganar el premio de la austeridad? si era así, estoy segura que lo ganaron, no me cabe la menor duda. Me gustaría sugerir que para la próxima vez se haga algo de mejor calidad, promoviendo una participación coordinada ya que creo que nuestros escritores y editoriales, que abundan en nuestro medio, merecen estar en esta vidriera internacional apoyados por un Ministerio de Cultura que más allá de presentar folletería de un funcionamiento interno debería ser soporte, en este caso, para mostrar nuestras capacidades literarias como sociedad y no limitarse a poner fotos de autores pues más que una imagen la carta de presentación de todo escritor es su obra indudablemente. Creo que se puede, pienso que estas cosas hay que trabajarlas con tiempo y dedicación, supongo que no cambiaría tanto un presupuesto que no dudo debe haber sido costoso ya que el gasto grueso se hizo solamente estando en la feria. Se mostraría un respeto a la importancia del evento y además sería un plus para el país, para nuestro mercado literario y sin duda una alegría para aquel uruguayo que tenga la oportunidad de encontrarse con una representatividad bien realizada que muestre una calidad cultural que tenemos, aunque esta vez quedara oculta entre el gris de un stand sin elaboración a cargo de un Ministerio de Cultura que desconoció un potencial digno de exhibir en un evento de estas características. Mabel Abogadro
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments