top of page

Editorial: Ni la UNESCO se salva, le quitan las monedas… Estados Unidos e Israel se retiran

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

Cuando los políticos escuchan la palabra cultura muchos de ellos se siguen llevando la mano al revolver tal como lo hacia Mussolini el tristemente desaparecido luego que huyera de su país al perder la guerra y cayera en manos de las fuerzas guerrillera en Italia. En estos días luego de unas cuantas décadas de aquellos acontecimientos, Estados Unidos se ha retirado de uno de los pocos organismos de la ONU en que no está militarizado y parece tener una política cultural independiente, cosa que ha molestado a Israel pues afecta su sensibilidad política en relación a Palestina. No es una novedad que hoy en nuestro país y en general en el mundo que vivimos a diario recibimos informaciones de lo que está sucediendo bajo la actual administración norteamericana, que lejos de intentar frenar la tensión y la guerra a diario la estimula. La relación de Estados Unidos con el llamado multilateralismo llevado adelante por éste organismo intentando contener en su seno a la mayor expresión de los aportes de los distintos países ha tenido siempre problemas de diverso tipo con la política de Washinton en otros gobiernos. Aunque la comunicación del Secretario de Estado Rex Tillerson, a la directora del organismo, ha provocado, no sólo un relevante vacío sino la confirmación de una política exterior por demás belicosa en los temas de encuentro internacional. Si a ello se le suma que Estados Unidos que los focos de tensión expresándose en el tema con la base de grandes temas sin resolver, el escenario de la paz por momentos se torna cada vez más lejano. Sin poder arreglar en algo los principales focos de tensión y guerras que ocasiona todo el tema energético con centro en los países de Medio Oriente, y siendo Siria el primer país que un sostenido proceso de desestabilización por parte de la OTAN y sus principales aliados en la región, y sin poder liquidar como en agresiones anteriores a su gobierno, el conflicto ha comenzado a traer consecuencias negativas para sus agresores que atraviesan una enorme crisis resultado de sus políticas de irracional explotación de países, y pueblos así como a los trabajadores de sus metrópolis. Un gobierno que construye un muro para no “contaminarse” es algo no deseable, pues va contra su propia historia. Un país donde ve enemigos en países que están muy lejos de sus fronteras, es por que necesariamente tiene intereses globales que no contempla el de todos los países sino en forma inclusiva estrictamente los suyos y el de una minoría entronizada en el poder imperial. Parece ridículo pero es la naturaleza de una política, un país que es donde se han acumulado uno de los procesos económicos mayores y más concentrados del capital a escala planetaria, que tiene los mayores inversiones en la producción bélica, y adyacencias, ahora el multimillonario Trump, le ha quitado algunas moneditas a la UNESCO. Decir que son unos miserables, es quizá incorrecto, pero es una expresión que no podemos obviar, pues ello trae consigo la verdadera esencia de éstas políticas reaccionarias y agresivas contra los pueblos que han caracterizado al imperialismo y al fascismo en toda nuestra época y que parecería que ya no son condenables para el pensamiento de la política oficial, y de los nuevos irracionales de esta época. Avisamos para algún desprevenido, que el SODRE no tiene dirección y la Biblioteca Nacional en vías de extinción, y la promesa del presupuesto para la educación sigue esperando.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page