ASSE Y EL FA ATENTANDO UNA VEZ MÁS CONTRA LA SALUD PÚBLICA
- La Juventud Diario
- 14 oct 2017
- 3 Min. de lectura


Desde la victoria conseguida por el pueblo tras innumerables horas de batalla, el Hospital de Clínicas fue rescatado del proyecto de participación público-privada (PPP) el cual le habría permitido a un privado ser el refaccionador del Hospital universitario más grande del país, así como el administrador de estas obras de carácter privado durante determinada cantidad de años, mientras el Estado asume el riesgo de esta gestión pagando además un canon por la misma.
El movimiento Todos por el Clínicas jamás descansó, integrado por sindicatos, estudiantes, trabajadores en general, grupos sociales. Fruto de su trabajo se ganó la pelea en el Consejo Directivo Central (CDC) de la UdelaR, así como en el parlamento, arrojando hacia la refacción del HC una parte del subsidio a la cerveza¸ proyecto propuesto y defendido por nuestro diputado Eduardo Rubio. Parece que ASSE y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no quedaron conformes con la destrucción de un proyecto de privatización sobre nuestra salud pública, ya que ahora avanzan contra el Hospital Pasteur. Este nuevo proyecto privatizador fue repudiado por la unión de trabajadores del Pasteur, en tanto que el director social y principal representante de los trabajadores de la salud en el directorio de ASSE votó favorablemente, mostrando una vez más la falta de compromiso con los intereses populares. Como menciona en la Constitución de la República “Artículo 44.- El Estado legislará en todas las cuestiones relacionadas con la salud e higiene públicas, procurando el perfeccionamiento físico, moral y social de todos los habitantes del país. Todos los habitantes tienen el deber de cuidar su salud, así como el de asistirse en caso de enfermedad. El Estado proporcionará gratuitamente los medios de prevención y de asistencia tan sólo a los indigentes o carentes de recursos suficientes.” El vicepresidente de ASSE en la última sesión del directorio, plantea (quedando el registro en actas) “comenzar las tratativas tendientes a realizar la segunda etapa del Hospital Pasteur a través de dicho mecanismo”. Desde el sindicato de trabajadores y la comisión interna del Pasteur se rechaza esta propuesta sobre la que además nada se les consultó, ya que reconocen al igual que sobre el HC, el avance privatizador sobre la salud pública y la vulneración del derecho de atención a la salud, pública y de calidad. Uno de los referentes dentro de la dirección del sindicato de los trabajadores del Pasteur, asegura que así como los servicios terciarizados brindados en el Hospital, las PPP son un “retroceso, como cualquier tipo de privatización”. Estando en este caso involucrada la salud pública la cual debería ser un servicio de primera calidad cubierto, prestado y facilitado por el Estado, reconocemos que la posición del Frente Amplio no es más que la vulneración de uno de los pilares fundamentales en Derechos Humanos: el acceso a la atención de la salud para los trabajadores y sus hijos. El gobierno frenteamplista muestra una clara tendencia hacia este nuevo modelo de reforma, habiendo varios proyectos de PPP iniciados en cárceles, construcción de rutas, educación pública, centros CAIF. Violentando una vez más a los trabajadores, estudiantes, grupos sociales de todo tipo que participaron en el Movimiento Todos por el Clínicas, cuya lucha fue imprescindible, el gobierno decide una vez más privatizar y recortar nuestros derechos. Es muy clara la postura del gobierno, el avance privatizador sigue vendiendo el patrimonio de nuestro país, vulnerando una vez más a la clase trabajadora. El pueblo unido salió a las calles cuando la mira estaba puesta en el HC, en una lucha que se ganó gracias a la asociación articulada y conformada por cientos de agrupaciones defensoras del Hospital. Una vez más el gobierno nos demuestra que depende de nosotros mismos la defensa de la clase obrera, y que la protección de nuestros derechos seguiremos teniendo que procurarla con lucha. En el año del 50° aniversario de la muerte del Che (el cual homenajeamos el 6 de octubre en la Plaza Libertad) es tarea de los jóvenes salir nuevamente a dar la pelea, para defender los derechos y la libertad por la que el Che dejó su vida. Una vez más tendremos que encontrarnos en las calles, erguidos junto con los compañeros del Pasteur para proteger a nuestra clase trabajadora y los derechos de nuestro pueblo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios