top of page

Barcelona: CUP pide a Puigdemont que proclame la república catalana

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

El partido independentista catalán CUP urge al presidente de la Generalitat a ‘proclamar la república’, en cumplimiento de la voluntad de los votantes del 1-O. En una carta remitida hoy viernes al Govern, la Candidatura de Unidad Popular (CUP) ha pedido al presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, que cumpla cuanto antes con la ley de transitoriedad jurídica y levante la suspensión a la declaración de independencia del pasado martes. “Si pretenden seguir aplicando las previsiones del artículo 155 de la Constitución española que lo hagan con la república ya proclamada”, reza la misiva. La formación ha advertido del cierre de “la esperanza en la mediación internacional” para solucionar el conflicto que mantiene Cataluña (noreste) con el Gobierno español, toda vez que se ha omitido las cargas policiales que dejaron más de 900 personas heridas durante la celebración del referéndum, el 1 de octubre. En alusión a un ultimátum que dio el miércoles el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, al Govern para confirmar o no la declaración de independencia de Cataluña y su advertencia de activar el artículo 155 de la Constitución española, la CUP ha enfatizado que debe responderse con “la república ya declarada” de lo contrario supondría “avalar todas y cada una de sus amenazas, su menosprecio y su represión”. “Permanecer inmóviles a sus amenazas, sus negaciones y su autoridad, no nos permitirá existir como pueblo, no nos permitirá gobernar-nos ni avanzar en la consecución de más derechos y libertades”, argumenta la CUP. El partido independentista destaca que una eventual república catalana, aunque no cuente con el apoyo de otros Estados y mercados, sí cuenta con el apoyo de la gente. El Gobierno español ha dado hasta el 16 de octubre para que Puigdemont confirme si alguna autoridad o él mismo en el Parlamento regional declaró la independencia de forma unilateral, más allá de que la medida haya quedado suspendida. Tras la celebración del referéndum independentista en Cataluña, suspendido por el Tribunal Constitucional (TC) y reprimido por la fuerzas de seguridad del Estado, Puigdemont declaró el martes la independencia de Cataluña, aunque la suspendió de sus efectos para facilitar el diálogo. msm/ncl/mkh


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page