¿Está todo investigado y corregido, Dra. Muñiz? Sindicato denuncia desmantelamiento y privatización
- La Juventud Diario
- 12 oct 2017
- 4 Min. de lectura

La denuncia del sindicato acerca del área de Endoscopía, confirma una de las situaciones que evidencia la denuncia del Diputado Eduardo Rubio (26M-UP) que dio lugar a la instalación de una Investigadora por la gestión de ASSE, que es el generalizado procedimiento de desmantelar áreas de la administración pública para contratar posteriormente los servicios a empresas privadas, transfiriendo recursos destinados a la salud pública a empresarios que lucran con la salud, y además incrementando varias veces su costo.
La presidenta de ASSE ha declarado públicamente y en su primera comparecencia ante la Comisión parlamentaria, que todo ha sido investigado y se han realizado todas las sanciones correspondientes y aplicado los correctivos necesarios. Esta irreal defensa de Susana Muñiz cae por su propio peso no solo con las sanciones, los sumarios, la reincorporación de servicios en manos de ASSE que el Directorio ha ejecutado a raíz de la conformación de la Investigadora, o con las iniciativas desde el Poder Ejecutivo de ejecutar remociones de jerarcas y de transparentar la designación de los directores de hospitales, o hasta la propia conformidad de la bancada oficialista de llevar adelante la investigación parlamentaria; sino porque a raíz de ella surgen semana a semana, día a día denuncias donde se reiteran en todo el país nuevas irregularidades que responden a la misma lógica de despilfarro, de mala gestión, de privatización y de conjunción del interés público con el privado.
Endoscopía en Artigas
El área de Endoscopía del Hospital de Artigas fue clausurada en 2016 por decisión de las autoridades del Hospital, cuando realizaba un promedio diario de 4 gastroendoscopías y 2 endoscopías, para pasar a contratar los estudios mediante compra directa por un valor 3 veces superior a una mutualista privada del departamento. El sindicato denuncia que cada endoscopía contratada al prestador de salud privado, le cuesta a ASSE $6.000. Los 4 trabajadores del Hospital que se desempeñaban en esta área fueron reubicados en otras funciones. Uno de ellos, señaló a El País que si bien el endoscopio era obsoleto y que “era de la primera generación”, “nunca entendí por qué cortaron el servicio de repente”. Mientras tanto el presidente del sindicato del Hospital dijo que el anterior director “había dejado todo armado y que de la noche a la mañana” la nueva dirección decidió cerrar el área.
Situación generalizada
En gran parte de las denuncias de irregularidades en la contratación de servicios a privados por parte de ASSE sucede lo mismo. Desde el Directorio se explicó al matutino que en 2016 se desmanteló el área de endoscopía del Hospital de Artigas porque “se rompió la sonda para hacer fibroendoscopía”, y justo el año en que se pasa a contratar los estudios a un prestador privado “uno de los dos técnicos con conocimiento para operar la tecnología” renunció a la actividad pública. La propia Dra. Muñiz, presidenta de ASSE ha dicho públicamente que los médicos y técnicos son pocos y se conocen entre todos. Los trabajadores de ASSE han reconocido que muchas veces los mismos que trabajan en los hospitales públicos también lo hacen en el sector privado con salarios más altos; y esto es inevitable si la administración desmantela sus áreas para privatizar los servicios pagando costos muy superiores a los que tenía bajo su gestión. Una simple cuenta con lo que denuncian los trabajadores, abre los ojos a cualquier ciudadano que se preocupe por cómo se administran y a dónde se destinan sus dineros. 6.000 pesos por una sola contratación, todos los días, desde el año 2016 hasta cuando la presión que ejercen las denuncias haga a las autoridades corregir la situación, son varios millones de pesos que salen del presupuesto de salud pública, directo a manos de privados. Según el sindicato, al momento del desmantelamiento del área de endoscopía del Hospital de Artigas, se realizaban en promedio 6 actos médicos por día; se desconoce cuántas se contratan al privado hoy, pero estaríamos hablando de decenas de millones de pesos, o en su defecto de un empobrecimiento en la calidad de atención.
Dirección del Hospital Artigas
El País informa que desde el Hospital de Artigas dicen que “con créditos del presupuesto para 2018, se reparará el aparato y que también se solucionará el aspecto del técnico”. Es muy cuestionable y sería importante saber por qué; 3 años después de contratar a un privado, habiendo reubicado a los trabajadores que tenían la experiencia cotidiana de trabajo en el área, habiendo pagado precios desmedidos en comparación a los costos de ASSE, y con un área que hoy está “convertida en un depósito”, según denuncia el presidente de la Comisión Interna. También llama la atención que se diga que está en proceso de resolución, cuando la directora del Hospital había hecho pública su renuncia semanas atrás, considerando que “hemos cumplido un ciclo”. En sus declaraciones la Dra. Gómez defendió su gestión diciendo que “hicimos un montón de cosas”, pero no está claro si entre estas reivindicaciones de su actuación se encuentra el desmantelamiento y la privatización del área de Endoscopía. Tampoco es claro si cuando cargó las baterías contra el sindicato denunciando que “han pasado cinco direcciones por el hospital y ninguna les vino bien y la verdad que vengo de la vieja escuela donde el primer sindicalista es el mejor trabajador de la institución”, está vinculado al cierre de este sector del Hospital, o si estos y otros procederes controversiales encuentran responsabilidad en otros actores, como ser jerarcas locales, regionales, nacionales o del propio sistema de salud.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments