top of page

ONU advierte: “La situación en Gaza es una bomba de relojería”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

La Agencia de Apoyo a los Refugiados Palestinos de la ONU advierte de que, por el bloqueo israelí, la situación en la Franja de Gaza es una bomba de relojería.

“La Franja de Gaza es una de las crisis ignoradas actuales. Hay un riesgo de desarrollar una percepción de que es gestionable porque no está en una fase aguda. (…) Hay un elemento de bomba de relojería si uno no resuelve muchas de las consecuencias humanas”, advirtió el martes el comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés), Pierre Krähenbühl. El alto funcionario, que hablaba en la Eurocámara, recordó así el impacto del “bloqueo” israelí y “la falta de libertad de movimiento” debido a los 50 años de ocupación, que, incluso, afectan a los enfermos de cáncer palestinos, pues el régimen israelí les impide abandonar la zona para recibir tratamiento médico, un hecho que denunció como “una violación de los derechos más fundamentales”. A modo de ejemplo del empeoramiento de la situación en Gaza, Krähenbühl recordó que en la actualidad suministran ayuda alimentaria a un millón de personas en territorio palestino cuando hace 17 años eran 80 000. Por último, reclamó apoyo para cubrir los 77 millones de dólares y poder continuar las operaciones de ayuda. La Franja de Gaza es una de las crisis ignoradas actuales. Hay un riesgo de desarrollar una percepción de que es gestionable porque no está en una fase aguda. (…) Hay un elemento de bomba de relojería si uno no resuelve muchas de las consecuencias humanas”, advierte el comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés), Pierre Krähenbühl. Desde 2007, el régimen israelí mantiene un bloqueo estricto contra la Franja de Gaza, impidiendo a los ciudadanos de la zona ejercer sus principales derechos, entre ellos, el trabajo, la salud, la educación y la libertad de circulación. A mediados del pasado mes de septiembre, las autoridades de Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) aceptaron las condiciones del Movimiento Palestino de Liberación Nacional (Al-Fatah), liderado por el presidente Mahmud Abás, en pro de una reconciliación que incluiría elecciones generales en la ocupada Cisjordania y la Franja de Gaza. Al ser preguntado al respecto, el comisionado general de UNRWA se mostró convencido de que, en el caso de que el acercamiento entre estas dos facciones palestinas tenga éxito, esto podría traducirse en “mejoras claras para la población en la Franja de Gaza” aunque no será posible desarrollar el potencial socioeconómico del territorio palestino “bajo los parámetros existentes” de bloqueo y ocupación de Israel. aaf/hnb/nii/


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page