México: Unesco condena asesinato de fotoperiodista en México
- La Juventud Diario
- 11 oct 2017
- 1 Min. de lectura

El pasado jueves, cuatro hombres armados sacaron al periodista de su domicilio. Al día siguiente, su cuerpo fue hallado con indicios de tortura y tres impactos de bala en la cabeza. La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por su sigla en inglés), Irina Bokova, pidió este martes que se investigue la tortura y asesinato del fotoperiodista mexicano Edgar Daniel Esqueda Castro, cuyo cadáver fue hallado el viernes en la ciudad de San Luis Potosí. “Condeno el asesinato de Edgar Daniel Esqueda Castro y pido a las autoridades que no escatimen esfuerzos para investigar este crimen, que socava los derechos a la libre expresión y libre información”, sostuvo. Protestas por el asesinato del fotoperiodista Edgar Daniel Esqueda, quien fue encontrado muerto y con señas de tortura Esqueda Castro fue hallado atado y con señales de tortura en las vías del ferrocaril México-Laredo, en la cercanías del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga. El periodista mexicano trabajaba como reportero gráfico independiente para medios locales como Metrópoli San Luis y Vox Populi y dirigía el portal informativo Infórmate Potosino. Encuentran cuerpo de fotoperiodista Edgar Daniel Esqueda, sacado de su casa x policías ministeriales http://bit.ly/2wDgAL5 @Revolucion3_0 Esqueda fue visto con vida por última vez el 5 de octubre, cuando varios individuos, que aún no han sido identificados, le forzaron a abandonar su domicilio a punta de pistola.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments