Madrid: Ejército español está listo para entrar en acción en Cataluña
- La Juventud Diario
- 11 oct 2017
- 2 Min. de lectura

El Ejército de España está preparado para entrar en acción en Cataluña, si así lo requiere Madrid, afirma un alto mando militar. Durante los últimos días, el Ejército español ha enviado varios convoyes militares a Cataluña (noreste de España) “para estar preparado ante cualquier contigencia”, ha afirmado el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) de España, el teniente general Fernando Alejandre, en declaraciones recogidas por el diario local El País. El alto mando castrense ha aclarado que los convoyes enviados, hasta el momento, no incluyen fuerzas armadas, sino solo están cargados con material logístico. “Somos militares y nos gusta hacer planes y prever”, ha apostillado. Estas medidas, agrega Alejandre, son parte de la preparación para respaldar a la Policía Nacional y la Guardia Civil, en caso de que el Gobierno central de España decide llevar a la práctica la llamada Operación Cota de Malla en Cataluña. “El Ejército no intervendrá en Cataluña si no lo ordena el Gobierno. Lo contrario sería un golpe de Estado”, ha dicho, Pedro Pitarch, un teniente general retirado. Durante los últimos días, el Ejército español ha enviado varios convoyes militares a Cataluña (noreste de España) “para estar preparado ante cualquier contigencia”, ha afirmado el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) de España, el teniente general Fernando Alejandre. El 1 de octubre, la región catalana fue a la urnas para votar en un controvertido referéndum sobre la separación de Cataluña de España, pese a que el Tribunal Constitucional español lo había tachado de ‘ilegal’. Según las autoridades catalanas, ganó el sí. El martes, el presidente de la Generalitat (gobierno regional catalán), Carles Puigdemont, declaró la independencia de Cataluña, pero propuso suspenderla para facilitar el diálogo con el Gobierno central de Madrid, presidido por Mariano Rajoy. Ante ello, el Gobierno español calificó de “inadmisible” que el Govern pronunciara una “declaración implícita de independencia para luego dejarla en suspenso de manera explícita”. Además, insistió en su postura de siempre que el referéndum independentista y la declaración de independencia son “ilegales” de acuerdo con la Constitución española. mnz/ncl/mkh/hnb
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments