top of page

Lácteos una nueva controversia entre Brasil y Uruguay

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Brasil acusa a Uruguay de venderle productos lácteos que no son uruguayos y corta su compra. Uruguay responde a través de Nin Novoa que llamó a su par brasileño quien desconoce la medida ahora tratará de hablar con el Ministro de Agricultura de Brasil . No es la primera vez que un país acusa a uruguay de vender como nacionales productos que no lo son. Y con ello beneficiarse de aranceles menores o cuotas que marca el Mercosur. Sucedió con Argentina y la exportación de bicicletas a ese país lo que motivó un duro enfrentamiento. Hoy ocurre con Brasil, según Nin Novoa es una estrategia de los brasileños para renegociar cuotas en la comercialización de estos productos. “Procuramos que las reglas de juego sean justas y transparentes. Conocemos las asimetrías en la relación comercial con Brasil, pero entendemos que no defendemos el derecho de nuestros conciudadanos si no tomamos determinaciones cuando las debemos tomar”, enfatizó el ministro de Ganadería de Uruguay, Tabaré Aguerre, en conferencia de prensa conjunta con el Ministro de Exteriores, Nin Novoa, al referirse sobre las controversias surgidas con su par de Agricultura del país vecino sobre licencias de importación láctea. El ministro Aguerre y el canciller, Rodolfo Nin Novoa, convocaron este miércoles 11 una conferencia de prensa para informar sobre la situación de controversia que se generó con Brasil en relación al comercio del sector lácteo ante expresiones publicadas en la cuenta de twitter del titular de la cartera de Agricultura de ese país, Blairo Maggi. “La medida tomada, ya levantada, fue detener el ingreso de productos y mercaderías procedentes de Brasil, como respuesta a la que tomó ese país con las uruguayas”, informó Aguerre. Explicó que Uruguay decidió dejar sin efecto la medida de respuesta inmediatamente después de que Brasil permitiera el paso del camión cargado con productos lácteos uruguayos que había sido detenido. En ese sentido, también indicó que este jueves 12 se reunirá el Gabinete de Competitividad para evaluar la situación con una visión amplia de toda la agenda comercial bilateral, análisis que se agrega a las gestiones que se encuentra realizando Cancillería.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

留言


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page