SE FORMÓ UN SEGUNDO GRUPO DE DESOCUPADOS EN TREINTA Y TRES: Reclaman trabajo en un departamento cast
- La Juventud Diario
- 9 oct 2017
- 3 Min. de lectura

“No la estamos pasando nada bien” comenzó diciendo Adrián Díaz al ser entrevistado en la audición “La voz de la UP” que se emite los sábados a las 08:30 en Perfil FM. Al relatar su situación dijo: “Personalmente hace dos años que estoy buscando trabajo y no he encontrado respuesta. Más bien lo que veo es que se ha verseado a la gente, sobre todo a los que tenemos más de 35 años se nos hace muy difícil conseguir un laburo. Y en mi caso se cumple aquello de que “el que no tiene padrino muere infiel”.
Por Aníbal Terán Castromán
Al ser consultado respecto al significado de esa expresión dijo: “Acá en Treinta y Tres si no hay un político de por medio o si uno no tiene una cuña dentro de la empresa, es muy difícil entrar a trabajar.” También se refirió a una mala experiencia personal con el SUNCA y el PIT/CNT. “Yo trabajé en EVITAL, una empresa contratada por ANTEL y se paró la obra por falta de recursos. Entramos en el seguro y ahí la dirigencia del SUNCA nos dio la espalda y resulta que después apareció una lista en la que estaban solo los elegidos por el sindicato, que fueron 21 personas de las 36 que estábamos esperando para ser reintegrados. Hace poco apareció CITESA a continuar la obra de EVITAL y se contrató a los que estaban en la lista que entregó el SUNCA. Claramente nos condenaron a mí y los demás compañeros que optamos por hacer un reclamo legal por incumplimiento de contrato. Y cuando fuimos al Juzgado a declarar y a reclamar lo que nos debían, jamás nos acompañaron, más bien nos desanimaban y nos decían que no había nada para reclamar. Y a mí me lo dijeron directamente cuando quise renunciar al SUNCA, que nunca más iba a conseguir un trabajo, quiere decir que ellos están arreglados con las empresas y deciden quien trabaja y quién no.” Profundizando en las críticas al PIT/CNT dijo: “No puede ser que gente que no es trabajadora esté manejando el SUNCA. De esos sindicalistas que yo conocí no vi a ninguno laburando nunca, no sabían lo que eran las ocho horas ni estar metido dentro de un pozo embarrado hasta el pelo como yo y los demás compañeros. Sin embargo ellos representaban a los trabajadores y se arreglaban con los patrones en términos que los verdaderos trabajadores nunca sabíamos”. En cuanto a otro grupo de trabajadores desocupados de Treinta y Tres que optaron por la formación de una cooperativa después de haber hecho una ronda de entrevistas con autoridades nacionales y departamentales, expresó: “No tenemos nada contra ese grupo si a ellos les sirve recorrer el camino de formar una cooperativa, pero a nosotros no nos sirve porque necesitamos trabajo ya. Tenemos alquileres atrasados, tenemos que pagar la luz y el agua todos los meses. No podemos esperar a ver si una cooperativa puede funcionar.” Respecto a las medidas que piensa tomar este grupo estimó que “lo que nos queda es acampar en la plaza 19 de abril – la principal de la ciudad- , hacernos ver y oír para que la gente se junte y todos los desocupados de Treinta y Tres se movilicen. “Si nos ponemos con mucho bla,bla , las soluciones no llegan y la comida tiene que estar todos los días en las casas. Nosotros no queremos terminar presos por tener que robar, queremos trabajar para ganarnos la vida dignamente.” Realmente conmueve escuchar este pedido desesperado que es una muestra elocuente del fracaso de un sistema que se torna cada día más excluyente, empujando a la marginalidad a los que solo tienen su capacidad de trabajo para obtener el sustento y se ven obligados a disputar las pocas plazas laborales que genera el capital concentrado cada vez en menos manos, que a su vez necesitan cada vez menos empleados.Sumado eso a la desleal acción de algunos dirigentes sindicales que potencian la exclusión, el panorama es desolador y exige una reacción popular firme y decidida.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments