top of page

Washington: Cámara de Comercio de EEUU advierte de la renegociación de TLCAN

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

La Cámara de Comercio de EE.UU. advierte del ‘grave peligro’ que suponen las modificaciones que exige el Gobierno de Donald Trump sobre el TLCAN. El vicepresidente de la Cámara, John Murphy, informó el viernes a los periodistas que el mayor grupo de presión de EE.UU. ha pedido al Gobierno dejar de lado algunas de las propuestas más controvertidas. A su juicio, dichas propuestas podrían obstaculizar el proceso de los diálogos sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y ocasionarían daños a las empresas estadounidenses. “Estamos cada vez más preocupados sobre la situación de las negociaciones. (…) Nosotros vemos estas propuestas como altamente peligrosas y consideramos que algunas podrían llevar a la comunidad empresarial y agrícola a oponerse a un acuerdo que la incluya”, aseveró Murphy. De igual manera, varias firmas estadounidenses han alertado la idea de incluir una cláusula de finalización del tratado. México y Canadá han negado tajantemente la posibilidad de que exista una cláusula que revise cada cinco años la vigencia del TLCAN, porque las inversiones que pudieran llegar a esta región correrían riesgo, ya que muy pocos invertirían bajo esas condiciones. Las autoridades mexicanas sostuvieron el jueves que las exigencias de EE.UU. provocarían un aumento de los precios y el proteccionismo y podrían perjudicar a los consumidores. Estamos cada vez más preocupados sobre la situación de las negociaciones. (…) Nosotros vemos estas propuestas como altamente peligrosas y consideramos que algunas podrían llevar a la comunidad empresarial y agrícola a oponerse a un acuerdo que la incluya”, aseveró John Murphy, vicepresidente de la Cámara de Comercio de EE.UU. Desde el Parlamento del país azteca, un número de senadores del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguraron que se opondrán a cualquier acuerdo que suponga el establecimiento de una cuota para la importación de productos estadounidenses. “Estamos muy preocupados por lo que Estados Unidos ha propuesto recientemente en el marco de las negociaciones sobre libre comercio entre ambos países”, indicó la senadora Marcela Guerra, que preside la Comisión de la Cámara alta sobre asuntos norteamericanos. La 3ª ronda de las conversaciones entre los tres países miembros de México, Estados Unidos y Canadá se celebró al final del mes pasado en Canadá. La próxima reunión para continuar con esta renegociación se llevará a cabo en Washington del 11 al 15 de octubre. El tema de la renegociación del TLCAN se ha convertido para el presidente estadounidense, Donald Trump, en una moneda de cambio para ganar la simpatía de los estadounidenses en lugar de una discusión entre Estados.

msm/ktg/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page