Irán: “Salir del JCPOA desacreditará a EEUU en el mundo”
- La Juventud Diario
- 7 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Si EE.UU. se retira del pacto nuclear con Irán, perderá credibilidad mundial y su imagen quedará empañada. En una entrevista concedida este sábado a la agencia iraní de noticias Tasnim, Seyed Husein Musavian ha declarado que, al parecer, todos los miembros de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, creen que Washington debe cumplir sus compromisos en el acuerdo nuclear con Irán, conocido oficialmente como el Plan Integral de la Acción conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés). El quipo de la Casa Blanca busca, sin embargo, aumentar las sanciones y presiones contra el país persa so pretexto de “asuntos regionales”, añade Musavian. “La postura de Trump está clara, hacer vulnerable al JCPOA y tratar de que Teherán no se aproveche de los beneficios económicos que le otorgan dicho pacto”. “ Si EE.UU. abandona el pacto nuclear con Irán, pondrá en entredicho su credibilidad, lo que afectará a su capacidad para presentarse ante el mundo como una potencia nuclear y a sus posibles negociaciones con cualquier otro país, incluido Corea del Norte”, afirma Seyed Husein Musavian. En otra parte de sus declaraciones, el exdiplomático iraní advierte de que el mandatario norteamericano pretende hacer del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán una organización terrorista, pero tal actitud solo perjudica los intereses de la seguridad nacional de EE.UU. e intensifica la confrontación entre Washington y Teherán. En alusión a la reacción de la Unión Europea (UE) ante la posible retirada de EE.UU. del pacto Irán-G5+1 (integrado por Rusia, Francia, el Reino Unido, China, EE.UU., más Alemania), Musavian destaca que Europa cree “firmemente” que el JCPOA es el resultado de 12 años de negociaciones, por lo que insiste en que no se puede conseguir un mejor acuerdo para ninguna de las partes reabriendo las negociaciones. De todos los involucrados en el acuerdo nuclear, Estados Unidos es el único que pretende abandonarlo. De hecho, el resto de firmantes ha mostrado su total apoyo al mismo, como Rusia y la UE. Teherán, por su parte, ha recordado un sinfín de veces la naturaleza multilateral e internacional del dicho pacto nuclear y aseverado que no es renegociable. fmk/rba/nii/
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires