top of page

El pasado viernes, en Plaza Libertad Los jóvenes de la Unidad Popular levantaron banderas de lucha e

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

Los jóvenes de la Unidad Popular alzaron ayer sus banderas en homenaje al Che Guevara al cumplirse 50 años de su caída en combate. La lucha contra el imperialismo y contra el gobierno oportunista continúan siendo la clave los jóvenes que sueñan con la Revolución.

Con la cara seria del Che iluminando la noche, los jóvenes realizaron un acto el pasado viernes 6 para recordar un año más de la caída del Che en combate el 8 de octubre de 1967 en La Higuera, una pequeña localidad ubicada al sur de Bolivia. Con la consigna “La lucha de los jóvenes revolucionarios es contra el imperialismo” de fondo, Lorena Jesús y Michael Dicmarch, militantes de la Juventud del Movimiento 26 de marzo (J26) y de la Juventud Comunista Revolucionaria (JCR) respectivamente, abrieron el acto. Tras una breve presentación, los músicos La parte oratoria la abrió el diputado Eduardo Rubio: “Este es un acto de homenaje, de recordación del Che, pero es un acto de compromiso. Este no es un acto rutinario, no es que cada año decimos: vamos a hacer una juntada, ponemos la foto del Che y nos ponemos la camiseta; esto no es parte de una liturgia, esta es la reafirmación de un compromiso profundo, donde a la vanguardia están nuestros jóvenes. Con la ideología que representa el Che, con los valores que representa el Che, con el sueño de sociedad y de mundo por el que peleó el Che y que ayudó a empezar a construir. Este es un acto de compromiso y de reafirmación de todos esos valores, de toda esa proyección de la lucha, que inspira también nuestra lucha cotidiana”. Rubio valoró la importancia del reivindicar la ideología del Che en el actual contexto político: “¡Qué importante es en este mundo donde se apuesta a devaluar la ideología y la lucha, donde el relativismo campea, donde todo da lo mismo, donde el Fondo Monetario ya no es tan malo, sino que es un amigo, y lo más importante es que te felicite el Banco Mundial porque las Ceibalitas son maravillosas, qué importante es en este mundo, en esta sociedad del progresismo, que haya juventudes políticas que reivindican en serio al Che, en la profundidad de su pensamiento, en la batalla que dio el Che en América Latina”. Jorge Mirone, en representación del Partido Humanista, dijo que su sector destaca la coherencia del Che porque fue una persona que “pensó la revolución, sintió la revolución, hizo la revolución y vivió bajo esos ideales”. Resaltó el “cambio social y personal” necesario para alcanzar “el hombre nuevo”. En tanto, Gonzalo Martínez, integrante de la J26, destacó la entrega del Che por sus ideas. Resaltó el papel de los jóvenes en lucha por la Revolución. “50 años después, nada ni nadie podrá eliminar la memoria del Che”, enfatizó. Gonzalo rechazó la actitud de quienes han traicionado la ideología del Che dentro del Frente Amplio. Culminó su intervención destacando el crecimiento y el trabajo de los jóvenes de la Unidad Popular. “El legado del Che en Uruguay tiene continuidad, tiene historia, tiene perspectiva”, sentenció. La Juventud Comunista Revolucionaria (JCR), estuvo representada en el estrado por Marcela Dabbadie. La joven repasó parte de los hechos históricos que marcaron a fuego la impronta del Che. Enumeró sus valores y los principios que dejó a los jóvenes del mundo. Marcela llamó a dar batalla por la soberanía y los recursos naturales y luchar por la liberación de las mujeres. Compromiso Socialista, agrupación recientemente incorporada a la Unidad Popular, participó por primera vez en un acto político de la fuerza de izquierda. Malena Pintos, quien habló en representación del nuevo sector, dijo que la Unidad Popular es el camino para llevar adelante la lucha por un Uruguay distinto. Señaló que “el fracaso del Frente Amplio no es el fracaso de la izquierda”, sino que es “una opción burguesa más”. “Nos quieren vender que las políticas de entrega al imperialismo que lleva adelante el Frente Amplio son políticas de izquierda”, remarcó. La Agrupación Prounir fue la encargada de cerrar la parte oratorio. Allí, Marcos Fernández señaló que el Che fue “un referente de la izquierda radical” y llamó a los trabajadores a participar de “la construcción del poder popular”. Criticó la actitud “cada vez más liberal” de los gobiernos social-liberales. “Poco los distancia de la vieja derecha”, señaló. Marcos dijo que la UP ha defendido los bienes comunes como la educación, la salud y la vivienda y ha denunciado “la guerra de rapiña del imperialismo”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page