Continuemos el homenaje ¡Sumate a militar!
- La Juventud Diario
- 7 oct 2017
- 3 Min. de lectura

El pasado viernes los jóvenes del Movimiento 26 de Marzo, junto con los demás sectores jóvenes que integran la Unidad Popular, realizamos el acto homenaje al comandante Che Guevara.

Fue un acto particularmente especial por la fecha, dado que en estos días de octubre no solo se cumplen 50 años de la caída del Che en combate si no también 100 años de la Gran Revolución Socialista de Octubre. Estas fechas redondas son simbólicas claro está, pero invitan bastante a la reflexión, particularmente sobre la vigencia de las ideas socialistas y antiimperialistas que reivindicamos como nuestras, y que desde la burguesía y el gobierno constantemente se trata de deslegitimar y considerar obsoletas. Obsoletas no son, de eso estamos convencidos y quedó claro esta última semana: desde todos los frentes los compañeros del 26 de Marzo y de la UP han estado presentes en la lucha por los intereses del pueblo, hemos estado trabajando con las fuerzas que tenemos en la organización de este acto homenaje, en el movimiento estudiantil, en las organizaciones sociales, en el parlamento gracias al compañero Eduardo Rubio, y más. Destacamos particularmente la actuación del compañero diputado y de todo el equipo de bancada de la UP, dado que esta semana lograron que el Plan Nacional de Vivienda Popular comenzara a estudiarse en la Comisión de Vivienda de la cámara de diputados, dando un paso fundamental en la viabilización de este proyecto que puede generar cambios muy importantes en la vida de tantos uruguayos. Recordemos que la problemática de la vivienda azota particularmente a los jóvenes, dado que solo el 32% de nosotros es propietario de su casa, más del 20% de nosotros somos desocupados, y quienes sí tenemos trabajo solemos encontrar los salarios más bajos de su categoría por el simple hecho de ser jóvenes. Sí será importante reivindicar las ideas del Che cuando una de sus primeras medidas de política tras el triunfo de la revolución cubana fue la reforma agraria que buscó que todos los campesinos y trabajadores tuvieran un lugar digno en el que vivir y trabajar; habrán pasado 50 años de su muerte pero nosotros continuamos la misma lucha, y el Plan Nacional de Vivienda Popular es muestra de eso. El Che planteó también la necesidad de planificar la economía para cortar con la dependencia de nuestros países frente a los grandes imperios, y vaya si es importante destacar que uno de los objetivos de nuestro Plan de Vivienda es nada menos que generar un gran número de empleos estables en la Construcción, logrando que este sector que es el sustento de tantos trabajadores no dependa más de las mega inversiones de las transnacionales que vienen a saquear nuestra tierra. Sí será importante destacar las ideas del Che en la creación del Hombre Nuevo Socialista, y ver cómo materializó esa idea en el planteo de la reforma en la educación cubana. Hoy Uruguay vive una constante involución en materia educativa impulsada por el gobierno del Frente Amplio, que busca privatizar la educación, reformar los planes de estudio para volver a los futuros profesionales simples piezas del sistema sin ninguna voluntad de cambios, buscan privatizar el Hospital universitario, buscan callar y desmovilizar al movimiento estudiantil. En el medio de estos cambios reaccionarios impulsados por el FA, la actuación de los militantes del 26 de Marzo y de la UP fue crucial; con la lucha en la calle y la organización con asociaciones sociales y sindicatos se logró frenar la privatización del Clínicas con algo tan simple como sacar parte del subsidio a la cerveza. Si será importante destacar también la actuación del Che frente a la eficiencia del Estado y su lucha contra la corrupción y la mezcla del interés personal con el interés público. El Che fue un ejemplo de austeridad en lo personal y de cuidado de los recursos públicos en lo político. Con la misma firmeza ideológica, los compañeros del 26 de marzo a través del equipo de bancada han atacado la corrupción en todos los organismos del Estado uruguayo, particularmente en ASSE, donde la actuación de nuestro diputado fue crucial para destapar la olla de corrupción y conjunción de intereses que atraviesa a ASSE de lado a lado y a toda escala. Nos habíamos planteado que el viernes se realizara un acto conmemorativo, y lo logramos. También nos planteamos que este acto sirva para reanimar a los compañeros actuales y sumar nuevos a la lucha, y esto dependerá de la labor que cada uno de nosotros asumamos de acá en adelante. No es como plantea el FA, a la vista están los resultados de la lucha, se puede, la política sí importa y participar en ella te permite aportar tu grano de arena para cambiar la sociedad. ¡Sumate!
CONTACTO: Mail: jovenes26m@gmail.com Facebook: juventudveintiseisdemarzo
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments