AFE compró nuevas unidades viejas ¡El aire acondicionado costará más que el propio tren!
- La Juventud Diario
- 7 oct 2017
- 2 Min. de lectura

El directorio de AFE resolvió la compra de aire acondicionado para los coche motor suecos que compró destinados al transporte de pasajeros, sin el voto del director de la oposición, Alfonso Lereté. Los vagones ferroviarios del año ’81 fueron adquiridos por U$S 40.000, y AFE gastará “U$S 50.000 en aire acondicionado para cada unidad”, informó a El País el director Lereté, quien consideró que “esto no puede pasar en el Estado uruguayo”, y denunció que “Me siento engañado por mis compañeros de Directorio a los cuales acompañé con muchos reparos en la compra de estos coches motores”, que sustituirán a los que actualmente transportan pasajeros en nuestro país, apenas 1.200 personas por día conectando Las Piedras, Progreso y 25 de Agosto con la capital. En su opinión, sería mucho más útil cambiar los motores viejos que tienen un alto consumo de combustible por otros más modernos y renovar y reconstruir equipos de forma de alargar la vida operativa de los coches en 20 años. El aire acondicionado parece ser necesario para brindar un buen servicio; pero en una política de real preocupación por el tren de pasajeros, AFE debería destinar recursos necesarios para comprar unidades más modernas (que naturalmente ya incluyen el aire acondicionado y no precisan compra de equipos a precios disparatados) y en mayor cantidad, con el objetivo de brindar realmente un servicio para la población. Pero AFE no tiene recursos para comprar mejores trenes, mientras mantiene presupuestalmente a la SeLF, empresa ferroviaria de derecho privado que es la privatización de AFE. Se maneja que algunas de las 7 unidades suecas que compró AFE y que tardarán más de un año en echar a andar, serían destinadas a desguace para utilizar como repuestos para las restantes, ya que la compra no los incluía y por su antigüedad ya no se consiguen. Mientras tanto, los durmientes de las vías férreas que conectarían el país a bajo costo siguen olvidados, igual que duerme en el Parlamento el proyecto de Ley de reactivación del transporte ferroviario en manos de AFE que sigue en el olvido del oficialismo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments