top of page

Páginas de mi diario 6 de octubre

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Por Gonzalo Abella Integrante del Coordinador Nacional de la UP

A veces las palabras van por un lado y los hechos por otro. Si alguien pensara en dar un Golpe de Estado, vendría de inmediato la Cuarta Flota Norteamericana… a defender el Gobierno de Astori. Ningún gobierno de la derecha tradicional hubiera podido servir tan bien a las transnacionales, como lo hizo, desgraciadamente, el gobierno del FA. Ningún gobierno hubiera podido usar la cúpula sindical como colchón y freno de las demandas populares, canalizando la resistencia hacia callejones inconducentes y desgastantes. Ningún gobierno hubiera podido tener en su seno sectores que hablan como oposición y al mismo tiempo votan con el Ejecutivo en los temas principales, sumando después, en las elecciones, sus votos críticos a los votos complacientes. Neoliberalismo y saqueo contaminante, entreguismo y corrupción, y todo ello con ropaje asistencial y clientelista. “He aquí el cuadro actual de la Provincia oriental… que hace más costosa su regeneración”, diría Artigas. Desde luego, el plan de entrega de nuestro patrimonio se inició mucho antes. La Ley Forestal fue impulsada por Sanguinetti y Lacalle Herrera. La primera súper pastera en zona franca fue negociada antes de que subiera el FA. Pero la segunda y la tercera, la minería salvaje a cielo abierto, la prospección para el fracking, la fumigación venenosa sobre ríos, tierra, escuelas rurales y apiarios, avanzó de forma escandalosa desde el 2004. La Ley de Riego y la bancarización obligatoria nos hunden. Y la falsificación de indicadores ambientales y sociales se generalizó. Bajo el FA se fundieron casinos estatales y PLUNA; las pérdidas de ANCAP son atroces. 15 000 pequeños productores abandonaron el campo. En los últimos 2 años se perdieron 40 000 puestos de trabajo. SE desmantelaron y tercerizaron servicios estatales en medio de nuevos escándalos de corrupción. La desesperanza se vuelve violencia hasta en las escuelas. Pero el FA no es homogéneo. Mientras la Vicepresidenta se apura a pagarle a Sendic pasando por encima del Senado, va aflorando en el FA el limpio rostro de los que no soportan más la claudicación, los que ya no se callan, los que recuerdan todavía a ese pueblo que confió en ellos. Y en los otros partidos aparecen también voces de dignidad. La UP mantiene en alto su programa y su ética. Denuncia problemas concretos y obtiene impactos inmediatos; propone con lógica inobjetable, y consigue sus primeros frutos sustanciales. Busca alianzas circunstanciales, sin renunciar en nada a su Programa Artiguista. Levanta proyectos de ley que salen al encuentro de demandas sentidas y a las que se hace my difícil objetar sin pagar un alto precio político por ello. Y no se centra en el Parlamento sino en la calle, en la entraña de cada barrio, de cada organización social y en cada paraje. Es el fin de una década y media de demagogia. Seamos audaces para forjar las alianzas que necesitamos. Como diría Bertold Brecht, algunos compañeros de lucha lo serán por un día, otros nos acompañarán más tramos del camino, e iremos encontrando en la senda a los imprescindibles, los que avanzarán hasta el fin. No caigamos en la soberbia de creer que todos ellos están hoy en la UP.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page