Después de la represión: España pide “disculpas” a la gente que recibió golpes en Cataluña
- La Juventud Diario
- 6 oct 2017
- 2 Min. de lectura

El Gobierno español ha pedido ‘disculpas’ a la gente que resultó herida durante la polémica jornada del referéndum independentista de Cataluña. “Cuando he visto estas imágenes, y sé que hay gente que ha recibido golpes, y empujones, incluso hay una persona que está aún hoy hospitalizada, no puedo hacer nada más que lamentarlo, pedir disculpas en nombre de los agentes”, ha manifestado hoy viernes el representante del Gobierno español en Cataluña, Enric Millo. En declaraciones a la televisión pública catalana TV3, Millo sin embargo ha defendido a capa y espada la actuación policial amparada en la orden judicial del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que pidió cerrar los colegios electorales del referéndum celebrado el 1 de octubre. De igual manera, ha deseado “que se pueda reconducir” y ha acusado al Gobierno regional de Cataluña, Generalitat, por el hecho de no haber encontrado respuesta por su parte para “impedir donde hemos llegado”. Además de admitir que resulta dificilísimo recobrar las relaciones institucionales, ha asegurado que seguirá intentando que haya un diálogo que en ningún caso puede tener la condición ni la voluntad de plantear un referéndum acordado. Cuando he visto estas imágenes, y sé que hay gente que ha recibido golpes, y empujones, incluso hay una persona que está aún hoy hospitalizada, no puedo hacer nada más que lamentarlo, pedir disculpas en nombre de los agentes”, dice el representante del Gobierno español en Cataluña, Enric Millo. Por otro lado, el delegado del Gobierno español ha criticado los actos de violencia registrados contra la Policía española y la Guardia Civil considerándolo “inaceptable”. En otro momento de sus afirmaciones, Millo ha advertido de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, está “generando odio”, pues ha pedido a las autoridades catalanas dejar de “instigar al odio”. En cuanto a la declaración de independencia, ha condenado todo intento del mismo. “¡¿Quieren declarar la independencia y que no pase nada. Se han vuelto locos?!”, fueron sus textuales palabras. Puigdemont afirmó el martes que “en cuestión de días”, Cataluña declarará su independencia de España, después de que el 90 % de los 2,2 millones de catalanes (42 % del censo) dijera ‘sí’ a una Cataluña soberana. Por lo tanto, el Tribunal Constitucional (TC) español suspendió el pleno del Parlament, previsto para el lunes a fin de evitar la declaración de independencia. ftn/ktg/zss/hnb
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments