Conflicto de interés en ASSE: Hubo “un antes y un después de Toriani”, dijo Susana Muñiz
- La Juventud Diario
- 6 oct 2017
- 2 Min. de lectura

En una extensa entrevista publicada por el Semanario Búsqueda en la jornada de ayer, la Dra. Muñiz, acérrima defensora del ex director del Hospital de Rivera, Andrés Toriani, y consultada al respecto, señaló que hubo “un antes y un después de Toriani”.
La presidenta de ASSE defiende a capa y espada la gestión del Dr. Urólogo Andrés Toriani al frente del Hospital de Rivera, por las mejoras que se lograron en esa unidad ejecutora. Lo cierto, es que con la conformación de la Comisión Investigadora de la gestión de ASSE propuesta por el diputado Eduardo Rubio (26M-UP), salieron a luz un sinfín de denuncias de irregularidades e ilicitudes, que en el caso del Hospital de Rivera, dividieron al Directorio de ASSE e hicieron interceder al Ministro de Salud Pública y al propio presidente de la República, para que terminara con la remoción del cargo del director Toriani como desenlace. En medio de los cuestionamientos a la presidenta de ASSE había sido objeto de acusaciones de por parte del dip. blanco Martín Lema, de gestionar por “amiguismo” y justificando irregularidades y conductas alejadas a la rectitud institucional por el simple hecho de la cuota política”. Susana Muñiz le respondió en su momento entrevistada por Telenoche, “Vamos a elegir a los directores como se elegían en el período que los blancos fueron gobierno. A dedo”. Y agregó que “No es que nosotros no estemos dispuestos a ir a un camino de concurso. Estamos haciendo exactamente lo que hacían ellos, nada diferente”. Sin embargo, semanas después el Ministro Basso anunció que presentaría un proyecto de ley para que se termine con las designaciones a dedo en las direcciones de hospitales, que tanto costo político están trayendo al Frente Amplio, para que se designen por concurso. Lo que sí están todos de acuerdo en el Frente Amplio, es en defender al Sistema Nacional Integrado de Salud, habiendo enterrado por completo la idea de un sistema único estatal y público de salud. Y ello trae implícito el enriquecimiento de los empresarios de la salud, su concepción como mercancía y el conflicto de intereses, el abuso de funciones y la corrupción. Y la intención del Frente Amplio y las autoridades no es precisamente combatirlas, sino legitimarlas. En el momento que salen a luz irregularidades e ilicitudes de todo tipo, algunas de las cuales ya están en la Justicia en la órbita del Crimen Organizado, cuando más hace falta intensificar los controles y establecer límites y normas para restringir el margen de corrupción, el gobierno y todo el Frente Amplio a través de la Comisión de trabajo que conformarán Fernández Galeano, Carrera y Carámbula, coinciden con Susana Muñiz en amoldar la normativa a la realidad existente, para que no sea una falta la conjunción de interés público y privado. Está claro que hubo “un antes y un después de Toriani”, pero no precisamente por las mejoras del Hospital, sino por la constatación de ilicitudes en su gestión.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments