top of page

Colombia: Organizaciones sociales se solidarizan con Tumaco tras asesinato de nueve personas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Este viernes se concretó un plantón frente a la Casa de Nariño para exigir explicaciones sobre el suceso, que además dejó unos 18 heridos. Organizaciones sociales se solidarizaron con la población de Tumaco, en el suroeste de Colombia, donde han sido asesinados al menos nueve personas y 18 resultaron heridas el jueves durante un enfrentamiento entre fuerzas militares y cultivadores de coca. “Desde Voces de Paz manifestamos nuestra enérgica condena por los hechos sucedidos en las últimas horas en el municipio de Tumaco”, expresa la agrupación política de origen ciudadano comprometida con la implementación de los Acuerdos de Paz. A través de un comunicado, Voces de Paz exhorta al Gobierno colombiano a garantizar a la población la implementación de la Reforma Rural Integral, para que así no se repitan hechos como estos. La agrupación resalta que el suceso de Tumaco no es aislado, “por el contrario, obedecen al escalamiento de la confrontación entre las autoridades, en particular la fuerza pública, con la población de las zonas más marginadas del país donde las familias han tenido que recurrir históricamente a la siembra de cultivos de uso ilícito para garantizar sus mínimos vitales y supervivencia”. Mientras que organizaciones sociales del municipio colombiano se manifestaron a través de un comunicado, referido por líderes de Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) en Twitter, para desmentir a las autoridades de Colombia sobre lo sucedido. En un suceso que algunos medios atribuyeron a la disidencia de las FARC, tanto el Ejército como la Policía aseveraron en un comunicado conjunto que hubo un ataque “con fuego indiscriminado de fusiles y ametralladoras a los manifestantes y a las autoridades”. En respuesta a la versión oficial, denunciaron que uniformados del Ejército y la Policía arremetieron “en forma desproporcionada en contra de las comunidades manifestantes”. En la protesta atacada participaban cerca de un millar de campesinos en lo que denominaron “cerco humanitario contra la erradicación”, detalló a la agencia EFE el movimiento Marcha Patriótica, que convocó a una rueda de prensa este viernes para dar más detalles de lo ocurrido. Varias organizaciones sociales también llamaron a un plantón este viernes frente a la Casa de Nariño, sede del Gobierno, para exigir explicaciones de lo ocurrido. Tags


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page