Abás: No habrá paz si Israel no libera a todos los presos palestinos
- La Juventud Diario
- 6 oct 2017
- 2 Min. de lectura

El presidente palestino, Mahmud Abás, declaró el jueves que no habrá paz con Israel si este régimen no libera a los presos palestinos. “Nunca habrá un acuerdo de paz si Israel no excarcela a todos los prisioneros palestinos”, afirmó Abás. Las cifras de las organizaciones no gubernamentales palestinas indican que al menos 6500 palestinos se encuentran en las prisiones del régimen de Israel. Miles de personas en todo el mundo y los propios palestinos han protagonizado protestas para abogar por la liberación de los prisioneros palestinos. En otra parte de sus declaraciones, Abás aseguró que sin la unidad entre las facciones palestinas no existirá un Estado palestino. “La unidad nacional es un objetivo prioritario para nosotros y en el que tenemos una gran esperanza, ya que sin esta no habrá Estado palestino. Si Dios quiere, habrá unidad palestina y se establecerá el Estado palestino”, dijo el presidente palestino. En sus declaraciones, recogidas por la agencia palestina de noticias WAFA, Abás destacó el “importante encuentro” que celebrarán la próxima semana delegaciones del Movimiento Nacional de Liberación de Palestina (Al-Fatah) y el Movimiento de Resistencia Islámica (HAMAS) en la capital de Egipto, El Cairo. Nunca habrá un acuerdo de paz si Israel no excarcela a todos los prisioneros palestinos”, afirma el presidente palestino, Mahmud Abás. HAMAS acepta condiciones de Al-Fatah, incluso elecciones generales | HISPANTV El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) acepta las condiciones de Al-Fatah en pro de una reconciliación, incluidas las elecciones generales. Dicha reunión, según Abás, servirá para sentar las bases y tratar detalles específicos sobre el traspaso del control (de la Franja de Gaza) y los siguientes pasos; un proceso que a su juicio, “requiere esfuerzos, trabajo duro y buenas intenciones”. El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, criticó el pasado martes la iniciativa de reconciliación lanzada por las dos principales facciones palestinas, al considerar que el acercamiento de Al-Fatah a HAMAS es “a costa de la existencia” del régimen de Israel. En respuesta, el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, afirmó que tanto Israel como EE.UU. deben reconocer el Estado palestino en las fronteras de 1967, una vez que se ponga en marcha la reconciliación política en Palestina. mkh/ncl/tas
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments