Editorial: Aunque usted no lo crea 13 mil dólares mensuales para el ex Vicepresidente
- La Juventud Diario
- 4 oct 2017
- 3 Min. de lectura
Luego de la renuncia a la Vicepresidencia de la República, en medio de una de las crisis mayores que ha tenido el partido de gobierno (FA) a partir de su gestión en ANCAP, el problema lejos de reducirse y alejarse en forma casi forzada por su renuncia, ha tenido un nuevo giro que ha sido su pedido por el subsidio que le “ corresponde”, cosa que pidió al otro día de su abandono al cargo de la Vicepresidencia de la República. Lo que ha sido sí, una enorme sorpresa sobretodo por el volumen de dinero otorgado al renunciante, ordenado su pago por la presidencia de la Cámara de Senadores, ello ha provocado un nuevo debate, que puede ir aumentando y adquirir nuevas proporciones, sobretodo por toda la historia de los hechos y sus enormes repercusiones nacionales, que hoy con el conocimiento de este volumen de dinero que se le otorgará al renunciante, ha provocado no solo una indignación creciente en la ciudadanía, donde parece que este tipo de adjudicaciones a quién ha sido enjuiciado desde todos los ámbitos nacionales, este “premio” habla bastante de las necesidades de la abultada canasta de Sendic, que por cierto, no parece en principio que se la otorgue el MIDES. Hace un tiempo no muy lejano el trabajo y la cultura, han sido parte de la vida nacional cosa que ha sido una de las características de nuestra sociedad, aunque en los últimos tiempos bajo la óptica de la mercantilización y del violento predominio de las privatizaciones y las necesidades del mercado, las personas y su impronta ha ido quedando para atrás como necesidad de su construcción y autoconstrucción constante. En los últimos años es evidente que la idea de ser revolucionario profesada por el hoy caído en desgracia, que prontamente ha pedido tan importante subsidio por haber renunciado a su puesto, ha roto varias barreras del sonido que son parte de comportamiento hasta del propio sistema político tradicional. Lo que si ello le queda grande, a cualquiera que se diga o intente tener una idea de cambio social antimperialista o revolucionario. Decimos esto, porque entre las razones expuestas por los actores políticos nacionales no parece estar lo que aspira o necesita un trabajador común cuando queda sin empleo o trabaja en forma constante por su salario durante la jornada de todos los días. Uno de los mayores responsables de fundir ANCAP, con el plus de “licenciado”, tarjeta corporativa sin justificación de gastos, si a algo no se parece a alguien que viva de un salario, pues en todo caso lo que se ha producido es una enorme transformación en los valores. El primero en analizar seriamente el capitalismo en forma seria sistemática y científica fue sin duda Carlos Marx, y en su desarrollo económico no solo descubrió las clases sociales y su relación entre estas, no hay nadie que como el haya estudiado con tanta brillantes la lucha entre ellas y su propia génesis. Ta,bién es cierto que fue quien recordó que el lumpen proletariado surgía como parte de los estamentos que muchas veces componen el ejercito de reserva, que han sido utilizados como fuerza de choque para ser utilizados contra los trabajadores. Aunque también es cierto que en los últimos tiempos a estos en los tiempos actuales luego de la gran obra de las privatizaciones y de la reconversión del socialismo en capitalismo. Va apareciendo un nuevo tipo de lumpen alejado de la producción y que le encanta el dinero y habla de revolución. Si no nos creen, pasen y vean.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments