“Queremos ser como el Che”: Jóvenes de la UP homenajean al Che a 50 años de su caída en combate
- La Juventud Diario
- 4 oct 2017
- 4 Min. de lectura

“El Che es un ejemplo de vida, de victoria. El Che peleaba convencido de que iba a ganar”, dicen los jóvenes. Y en este año de victorias para la UP y para la lucha popular, rendir homenaje al Che y recordar su lucha es honrar a quienes luchan día a día contra la explotación y la opresión de los pueblos. También es recordar a quienes han dejado su vida en ese largo camino.
Los jóvenes de la Unidad Popular recuerdan al Che mañana viernes en la Plaza Libertad a partir de las 19 horas. Homenajear al Che es homenajear al guerrillero, al político, al estadista y al compañero, pero también significa recordar al hombre; al hombre solidario, al humanista, al comprometido con la libertad de los pueblos; en definitiva, recordar al Che es homenajear al “hombre nuevo”. La Juventud dialogó con María José Andrada y Gonzalo Isasmendi, ambos integrantes de la Juventud del Movimiento 26 de Marzo (J26), quienes explicaron lo relevante que es para ellos homenajear un año más al Che; en este caso, hacerlo a 50 años de su caída en combate en Bolivia, país al que, en su afán mundial de liberación de los pueblos oprimidos, llegó para luchar por su segunda independencia. Este es un acto histórico que se realiza desde hace muchos años. Para los jóvenes del 26 es muy importante recordar y homenajear la figura del Che en tiempos donde quienes se hacen llamar de izquierda claudican y pierden los principios éticos. La consigna central de la actividad reza: “La lucha de los jóvenes revolucionarios sigue siendo contra el imperialismo y el gobierno oportunista”. Y ese mensaje no es menor. María José dijo que el imperialismo “se está recrudeciendo en todas partes”. Agregó que “las políticas imperialistas y neoliberales se siguen profundizando y las siguen sufriendo los trabajadores y el pueblo en general”. La joven señaló que la idea de este acto es enfrentar al imperialismo y a su representante local, el gobierno oportunista del Frente Amplio, el cual tiene “un doble discurso” y no se posiciona firmemente ante la Revolución Bolivariana en Venezuela ni ante las “causas justas”. Por su parte, Gonzalo dijo este acto significa “homenajear a un compañero” y homenajear a todos los jóvenes. “El Che es un ejemplo de vida, de victoria. El Che peleaba convencido de que iba a ganar. Se ve también en los jóvenes de la Unidad Popular, nosotros peleamos para ganar, no para pasar el rato. Nosotros lo decimos siempre: al Che nosotros lo homenajeamos todos los días. Encontramos en el 8 de octubre un día para hacer su homenaje en la calle, en la plaza, con su foto, pero nosotros al Che lo llevamos todos los días, al igual que a todos los compañeros que han caído y han dado la vida por la causa revolucionaria. El 8 de octubre también hace fecha de la toma de Pando, y nosotros los jóvenes del 26 lo tenemos muy presente. Para nosotros homenajear al Che es una cuestión muy emotiva pero también es un ejemplo en el accionar cotidiano”, explicó. La toma de Pando se produjo en 1969, a dos años de la caída del Che y en homenaje a su figura y su lucha, recuerdan. Los jóvenes del 26 también rememoran en este acto a los mártires de su organización y a todos los revolucionarios caídos en esa lucha. María José explicó que durante esta semana se realizó una gran movida difundiendo el acto de mañana. Se pegaron afiches en distintos barrios de Montevideo y en algunas localidades de Canelones. También se entregaron volantes en ferias barriales y en diferentes centros de estudio. Por su parte, Gonzalo dijo que se acercan a la puerta de los centros de estudio donde conversan con los estudiantes y reparten volantes convocando a la actividad. Los jóvenes anunciaron que las agrupaciones del 26M de Montevideo y Canelones confirmaron su participación mañana en la Plaza Libertad. “La figura del Che es muy importante y hoy se ha perdido mucho, casi no se lo ve. Antes decíamos que se lo veía en las remeras, ahora ni si quiera en las remeras se lo ve. Para nosotros representa esa figura que se enfrentó al imperialismo, una solidaridad internacional envidiable. Como decía Fidel, fue un hombre inigualable pero que sirvió para que muchos hombres quieran parecerse a él y seguir el camino del Che”, explicó María José. Los jóvenes destacan el “hombre nuevo” que “intentan ser todos los días”. A quienes llegan al 26, se le transmiten valores que el Che pregonaba. “Estamos en un mundo bastante complejo, algunas cosas como la vanidad, el Che las pudo manejar y eliminar casi a la mínima expresión. Recordamos a ese hombre nuevo, solidario, construido a partir del socialismo, el trabajo voluntario que creó en Cuba, ese Che que deja toda la Revolución que estaba construyendo para ir a ayudar a otros pueblos del mundo a liberarse; pero también como persona, como padre, es maravilloso. Queremos ser como el Che”, dijo María José. La Unidad Popular es una fuerza política que representa también los valores del Che en cada accionar político, en cada paso. Más allá de los jóvenes que hablarán representando a los sectores de la UP, hablará también el diputado Eduardo Rubio. “El Che está presente en cada una de las cosas que se hacen allí en la bancada”, agregó con orgullo la joven militante. Al final del acto cantará María Elena Melo, interpretando un repertorio especial en homenaje al Che, y el músico Facundo Cartagena.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
댓글