top of page

Crónicas de la Victoria: Artigas y la educación para la libertad y la salud republicana

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 3 oct 2017
  • 4 Min. de lectura

Así como la golondrina Arma el nido en el alero, Amamos nuestra escuela Con libros y tinteros. Así como la cigüeña Cuida de sus hijos, Nuestro maestro nos enseña Con bondad y sin enojos. Así corno el termitero Es siempre constante, Decimos, veo y leo A lo que tenemos delante. Así como los flamencos Vuelan en Corma ordenada. Indios, negros y blancos, Marchamos en fila alineada. Así como el cardenal Luce su copete colorado, Defendemos la idea federal Que Artigas ha proclamado.

Canto de la escuela de Purificación. Realizado por Ansina.

Por: Prof. Andrés Freire

En nuestra nota anterior, vimos como rápida y fulminantemente nuestro Protector decretaba la expulsión de varios sacerdotes partidarios del centralismo porteño, de este modo estaba asegurándose que no se siguieran divulgando ideas contrarias al sistema de los Pueblos Libres, y de la misma forma busco a la vez estimular la educación asegurándose que se impartieran en la misma los valores y el ideario que el sustentaba. El himno compuesto por Joaquín Lenzina (Ansina) para la escuela que se levantara en el Cuartel General de Purificación expresa los mismos conceptos, pondera el estudio, la igualdad, el federalismo, y en definitiva el nuevo orden republicano. Mucho se habla en nuestros días de educación, y poco se dice de para que educar, las omisiones no son nunca casuales, claro queda mal por ejemplo que alguien proclamara abiertamente: “educamos para una mano de obra dócil, funcional, barata y obediente”, aunque en definitiva sea lo que inconfesablemente unos cuantos reaccionarios y “””progresistas””” defienden. Artigas quería educar ciudadanos, y al tomar Montevideo inmediatamente se relanzó la educación pública, promoviendo las “Escuelas de la Patria”, ya que la escuela creada por el Cabildo en 1809 se encontraba suspendida en 1812 durante la ocupación porteña. Quien estuvo a cargo de la Institución fue precisamente el maestro Pagola, destituido como veremos más adelante por orden directa del Protector, siendo en su lugar designado el sacerdote Benito Lamas, luego llamado a Purificación para organizar la escuela en ese lugar debiendo volver a Montevideo más adelante para retomar funciones. La escuela siguió siendo en los sustancial muy similar a las anteriores, pero con cambios muy importantes que reflejaban la revolución social que se estaba procesando, así por ejemplo fueron “mitigadas las prácticas disciplinarias y eliminada la discriminación racial antes existente” (Bralich, J., Historia de la Educación en el Uruguay, FCU, 1996, p.14). Dictadura Popular hemos dicho reiteradamente, y como tal no puede dejar librado a su suerte el control del aparato ideológico del Estado, la formulación la hacemos en términos contemporáneos, pero no cambia la ecuación, el Protector no está dispuesto a permitir a que en la escuela se enseñen contenidos contrarios al sistema de los Pueblos Libres. Por eso ordena la destitución del maestro Pagola, y apelando este, no solamente la confirma sino que ordena por resolución del 16 de octubre de 1815 (texto que transcribimos a continuación) se le prohíba incluso la enseñanza privada, medida que finalmente no se mantuvo, quizás porque Pagola era el maestro privado de uno de sus hijos, o quizás por los motivos motivos que le impidieron cumplir sus reiteradas amenazas de barrer con el patriciado montevideano. “En virtud del informe q.” ha rubricado VS. sobre la representación del Maestro de Esquela D.” Manuel Pagola, no solam.’° no lo jusgo acreedor á la esquela publica, sino q.° se le debe prohibir mantenga esquela privada. Los Jovenes deben recibir no influxo favorable en su educacion pa que sean virtuosos, y utiles a su Pais. No podran recibir esta bella disposición de un Maestro enemigo. De nuestro systema; y esta-desgracia origen de los males pasados no debemos perpetuarla a los venideros, ,qnando trabajamos; p.’ levantarles el alto edificio de su Libertada. Sea VS. mas digno en dar todo el lleno á la confianza, q.` en VS. se ha depositado, y la energía en los Magistrados convencerá, á sus Subditos del espirita publico de q.` se hallan investidos. Tenga VS. la dignacion de llamar ú dhb Pagola S su presencia, y reconviniéndole sobre su comportación, intimarle .la absoluta privacion de la enseñanza. de Niños, y amenazarle con castigo mas severo, si no refrena su mordacidad contra el Systema. El americano delinq-” debe ser tanto mas reprehensible, qto es de execrable su delito”. En la tercera tesis sobre Feuerbach Marx enseña: “La teoría materialista de que los hombres son producto de las circunstancias y de la educación, y de que por tanto, los hombres modificados son producto de circunstancias distintas y de una educación modificada, olvida que son los hombres, precisamente, los que hacen que cambien las circunstancias y que el propio educador necesita ser educado”, había que educar en consecuencia para desarrollar ciudadanos, y la virtu republicana, para eso se necesitan nuevos maestros, quienes eran activos militantes de las ideas contrarias no podían desempeñar esa función, prohibírseles el ejercicio de la docencia, destituirlos era algo que sólo una dictadura podía hacer. Y así es nuestro país, en uno de los barrios de la elite, se recuerda en el nomenclátor a quien fuera un educador destacado, pero un enemigo del sistema federal y la revolución artiguista, y seguimos esperando una avenida José Benito Monterroso, o Andresito Artigas o Ansina, una vez es entonces el nomenclátor quien nos demuestra quienes ganaron y quienes perdieron. Ya vendrán días en que un gobierno popular ponga las cosas en su sitio, en esa dirección vamos. ¿Por qué?: Porque somos IZQUIERDA, somos PATRIA!!!


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page