top of page

Chile: 97% de los chilenos rechaza su sistema privado de pensiones

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 3 oct 2017
  • 1 Min. de lectura

Desde la dictadura de Pinochet, los chilenos están obligados a depositar sus ahorros de jubilación en cuentas individuales manejadas por entidades privadas conocidas como AFP.

Un 97 por ciento de chilenos rechaza el actual sistema privado de pensiones, informó este lunes la Coordinadora Nacional de Trabajadores No+AFP, que durante tres días realizó un plebiscito ciudadano no vinculante en favor de un nuevo modelo “más justo”. La organización precisó que 616.857 personas votaron por un “sistema de reparto solidario”, que reemplace a las actuales Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), impuestas en 1981 bajo la dictadura de Augusto Pinochet.

Asimismo, reveló que un gran número de personas participó a través de Internet (411.117), frente a los 226.278 que acudieron a los centros de votación establecidos en lugares estratégicos a lo largo de todo Chile. Desde hace 26 años, los ciudadanos chilenos están obligados a depositar sus ahorros de jubilación en cuentas individuales manejadas por entidades privadas conocidas como AFP.

Actualmente, el 90,75 por ciento de los jubilados de Chile reciben pensiones inferiores a 154.304 pesos mensuales (unos 233 dólares), casi la mitad del sueldo mínimo establecido en el país suramericano, según un informe publicado por una fundación local.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page