top of page

Santiago de Chile: Chile no acudirá a diálogo en Venezuela y lo tacha de “simbólico”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Mientras el Gobierno venezolano trabaja en una nueva propuesta de diálogo, Chile rechaza participar en lo que considera una negociación ‘simbólica’ e ‘inútil’. “Lo que Chile no quisiera es simplemente participar en un proceso que sea simbólico y que no tenga efectos reales para una salida democrática para el restablecimiento del orden constitucional democrático quebrantado en Venezuela”, declaró el jueves el canciller chileno, Heraldo Muñoz, desde el Wilson Center de Washington, en EE.UU. El ministro de Exteriores chileno hacía alusión a los diálogos que están llevando a cabo representantes del Gobierno y la oposición de Venezuela y a los que ha sido invitado como “facilitador” junto a sus homólogos de México, Paraguay, Bolivia y Nicaragua y República Dominicana, este último país anfitrión. Para Muñoz la oposición venezolana quiere “seguridades” respecto a la agenda de diálogo, “por tanto, nosotros participaremos en la medida que estén ambas partes sentadas sobre una agenda concreta y esperamos que eso se pueda producir”, expresó. El jueves, la delegación del Gobierno venezolano anunció que está elaborando una propuesta de diálogo con algunos sectores de la oposición y el acompañamiento del canciller dominicano, Miguel Vargas, y el ex presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, con miras a que se establezca la paz en el país bolivariano. Lo que Chile no quisiera es simplemente participar en un proceso que sea simbólico y que no tenga efectos reales para una salida democrática para el restablecimiento del orden constitucional democrático quebrantado en Venezuela”, declara el canciller chileno, Heraldo Muñoz. Sin embargo, la alianza opositora venezolana Mesa de Unidad Democrática (MUD) declaró que abandona el “proceso exploratorio” bajo el pretexto de que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro no ha cumplido con los requisitos previos. La oposición y el Gobierno de Venezuela iniciaron el pasado 15 de septiembre una fase exploratoria de diálogos bajo el amparo del presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, y de Zapatero, en la que se nombraron como países acompañantes a Bolivia, Nicaragua, México y Chile, y se acordó sumar a otros dos países para el segundo encuentro que estaba previsto para ayer jueves. Este esfuerzo del Gobierno de Maduro para negociar con la oposición tiene lugar luego del fracaso de otras negociaciones en 2016 por el abandono de los opositores de la mesa de diálogos, aunque estos culpan a su contraparte del fiasco. fmk/ncl/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page