top of page

Ministro molesto: LLAMATIVA DISCRECIÓN RODEÓ LA VISITA DE MURRO A TREINTA Y TRES

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

De manera sorpresiva el ministro Ernesto Murro llegó a Treinta y Tres el pasado jueves 28 de setiembre. Su visita no había sido anunciada como es habitual cuando se produce la presencia de una figura de su peso político. Los medios locales fueron avisados pocos minutos antes de su arribo, que pareció rodeado de excesiva discreción. Llegó invitado por los organizadores de una actividad partidaria que se realizó en la sede central del FA en la capital olimareña.

Aníbal Terán Castromán

Al conceder la entrevista de rutina a los periodistas locales, el humor de Murro fue cambiando a medida que las preguntas fueron profundizando en la realidad social del departamento. Cuando se le hizo notar que Treinta y Tres registra un 38% de informalidad en materia laboral, se mostró claramente molesto y dijo: “Si, es verdad que en este departamento tenemos una informalidad que está por encima de la media nacional, pero se ha mejorado mucho, porque en algún momento la informalidad superó el 50%”, insistiendo en que en los últimos años ha habido progresos significativos en esta materia. Sin embargo, los habitantes de Treinta y Tres sabemos muy bien que si hay una baja en la informalidad, un dato estadístico muy discutible, podría tal vez ser fruto más de la fuerte migración de trabajadores hacia otros departamentos y hacia el exterior por falta de oportunidades en nuestro medio, que de la generación de fuentes de trabajo genuinas y formales en la localidad.

Otro tema que causó malestar al ministro fue el relativo a las inspecciones que se ocupan de fiscalizar a los empresarios afiliados y no al comercio que trabaja “en negro”. “Eso no es así” afirmó categóricamente, explicando que las inspecciones se hacen a todos y no solo a los empresarios registrados. Cuando un periodista le preguntó qué se podría hacer para que no cerraran tantas empresas dejando a mucha gente sin trabajo, se volvió a molestar: “Eso no es así. No estamos ante un cierre masivo de empresas ni en Treinta y Tres ni en ninguna parte del país. Los números objetivos dicen que en Treinta y Tres aumentó la cantidad de empresas registradas”, comentario que fue replicado por un periodista que le hizo notar que la realidad a la vista indica lo contrario. “Las preguntas que usted hace veo que todas tienen la misma intención”, dijo Murro, ya bastante impaciente, insinuando que el comunicador buscaba algo más que recoger información. A ese mismo periodista, una vez que se apagaron los grabadores y las cámaras, le puso la mano sobre el hombre en gesto paternal y con tono sobrador le dijo: “A usted se ve que le pagan muy bien para hacer las preguntas que hace”, dando a entender que su actuación respondía a intenciones de terceros que lo utilizaban para promover sus intereses. Tanto ese periodista como muchos de quienes nos enteramos de ese gesto fuera de lugar, quedamos bastante sorprendidos con esa insinuación. Además de lidiar con reporteros que no fueron complacientes en esa rueda de prensa, Murro tuvo que escuchar la demanda de unos 30 funcionarios de la mutualista COMETT que acaban de ser despedidos por la crisis de esa empresa, y el asedio de un grupo de trabajadores desocupados que recientemente se organizaron como colectivo para reclamar a las autoridades respuestas adecuadas a la falta de empleo en Treinta y Tres. La foto documenta el momento en que éstos rodean al ministro que los recibió en la sede del FA.

Basta una rápida recorrida por el centro de la ciudad de Treinta y Tres para ver la cantidad de comercios que han cerrado sus puertas en los últimos tiempos, ver cada día la cantidad de personas que piden trabajo en la Intendencia, la lista de espera que hay para ingresar como soldado en el cuartel, escuchar las radios locales en las que a diario se difunde el ofrecimiento de trabajadores desocupados y la enorme cantidad de personas que se anotan cada vez que hay un llamado laboral, para constatar el desencuentro con la realidad que tiene el ministro Murro. Si se fue molesto de nuestra ciudad, le hacemos saber que la molestia fue mutua.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page