top of page

DDHH: Más de 50 países de ONU apoyan a Venezuela ante amenazas de EEUU

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Al menos 57 países, en una reunión del Consejo de DDHH de la ONU, respaldaron al Gobierno de Nicolás Maduro ante la amenaza militar de EE.UU. a Venezuela. “Condenamos cualquier acción que perturbe la paz, la tranquilidad y la estabilidad democrática (...) y que amenace su soberanía, incluyendo las recientes amenazas sobre una posible intervención foránea de carácter militar”, asevera una declaración conjunta leída este jueves por el embajador de Cuba en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), Pedro Luis Pedroso. Durante la 36° sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos, celebrada este jueves en Ginebra (Suiza), se llevaron a cabo diversas intervenciones de apoyo al pueblo de Venezuela por parte de un grupo de países firmantes, así como también de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA). El documento llama al respeto por la soberanía e independencia de Venezuela y el principio de la no injerencia en sus asuntos internos, los cuales, recuerda, deben ser abordados solo por el Gobierno y el pueblo del país bolivariano. Condenamos cualquier acción que perturbe la paz, la tranquilidad y la estabilidad democrática (...) y que amenace su soberanía, incluyendo las recientes amenazas sobre una posible intervención foránea de carácter militar”, asevera una declaración conjunta leída en el Consejo de DDHH de la ONU. El documento también expresa su rechazo a las injerencias “foráneas, unilaterales e ilegales” develadas a través de “medidas coercitivas unilaterales” impuestas contra el pueblo venezolano. Recalca que estas medidas violan el derecho internacional y los derechos humanos ya que afectan de manera directa al pueblo y, además, buscan “un cambio de Gobierno”. Asimismo, los países firmantes han considerado que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es una entidad promotora del “diálogo inclusivo” a través del “reconocimiento político mutuo, la unidad, la reconciliación y la cooperación” y la han catalogado de garante del “pleno funcionamiento del Estado democrático”. A su turno, el embajador de Venezuela en dicho Consejo, Jorge Valero, ha rechazo las acciones intervencionistas del Gobierno de EE.UU. en Venezuela. “Cualquier intervención foránea socavaría el exitoso modelo de Derechos Humanos que ha alcanzado Venezuela en los últimos años”, ha enfatizado. Entre los países signatarios se encuentran Irak, Rusia, Cuba, China, Bolivia, Palestina, Siria, Libia, Ecuador, Vietnam, Sudáfrica e Irán, entre otros. tmv/ncl/fdd/mkh


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Komentarze


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page