Reacción tardía: Un peón rural tuvo que ser amenazado con un puñal y azotado con un rebenque para q
- La Juventud Diario
- 27 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Las autoridades del Ministerio de Trabajo, la dirección del Pit CNT y la propia UNATRA quedaron en evidencia tras descubrirse la golpiza que recibió un peón rural en la Estancia Flr de Ceibo en Constitución, Salto.
La denuncia particular del trabajador, sus dichos así como las declaraciones del abogado del mismo expresan con claridad la absoluta falta de cumplimiento ya no de la legislación vigente de las que se ufanó el presidente Vázquez, ante una pobre mujer que denunció las condiciones de vida de ella y de sus hijos trabajadores rurales, sino de condiciones laborales que nos retrotraen al siglo XIX. El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, dijo este martes en conferencia de presan tras enterarse de la golpiza propinada al peón rural en la estancia Flor de Ceibo, a las 10 de la mañana la cartera dispuso una actuación de oficio. “Podemos adelantar que en este mismo momento luego de que sobre las 17:00 de esta tarde el juez autorizara expresamente, inspectores del Ministerio de Trabajo acompañados por la policía están actuando en el establecimiento donde se habrían sucedido los hechos”, dijo en conferencia de prensa. Así mismo calificó el hecho como “gravísimo” y “no habitual” en Uruguay. “Que de confirmarse estamos condenando”, es decir no le alcanzó ver la foto de la espalda del trabajador para aceptar el hecho sino que lo condena “de confirmarse” el mismo y aseguró que se está trabajando para encontrar “la mejor resolución posible”. ¿Qué quiere decir esto Murro?. Porque además como ha dicho el mismo abogado de este trabajador el no respeto ya ni siquiera de las 8 horas es la regla en el interior del país. Pero ¿dónde están las inspecciones del Ministerio? ¿Qué pasó en Treinta y Tres y el incendio del campamento de los obreros? Según información recabada por la cartera, la agresión ocurrió el 18 de setiembre a las 18:00, y participó un capataz y uno de los dueños de Flor de Ceibo. La denuncia policial se realizó dos días después en la Seccional 5º de Salto. Así mismo el Pit Cnt y la Unatra quedan regaladas porque ellos saben que el amedrentamiento a los trabajadores para evitar la denuncia así común la absoluta violación de los derechos del trabajador como de los derechos humanos. El trabajador tuvo que esperar dos días para hacer la denuncia porque no tenía como salir del campo y además no podía despertar sospechas en la estancia. La Central de trabajadores ofreció “asesoramiento jurídico”, cuando el trabajador ya había hecho la denuncia y estaba más que bien asesorado por su propio abogado. María Lamanna
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments