Brasilia: Michel Temer fué notificado este miércoles de segunda denuncia
- La Juventud Diario
- 27 sept 2017
- 2 Min. de lectura

El presidente de Brasil, Michel Temer, era notificado oficialmente este miércoles sobre la denuncia por liderar una organización criminal y obstruir la justicia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR) ante la Corte Suprema.
La notificación fue entregada en el Palacio de Planalto por el primer secretario de la Cámara baja, diputado Giacobo, y aunque la acusación involucra también al ministro-jefe de la Casa Civil Eliseu Padilha y al secretario general de la Presidencia Wellington Moreira Franco, estos era notificados por separado. Una vez cumplido este trámite comenzó a correr un plazo de 10 sesiones del Plenario de la Cámara para que cada uno de los encausados presente su defensa, y cuando la última de éstas llegue a manos de la Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía (CCJ) de esa Casa comenzará allí el análisis de la denuncia. Según declaró la víspera a la agencia Cámara Noticias el titular de la CCJ, Rodrigo Pacheco, solo a partir de ayer miércoles escogerá al relator del proceso y definirá además, con los líderes partidarios, los procedimientos que adoptarán para este caso. El rito, dijo, será lo más cercano posible al de la primera denuncia, por corrupción pasiva, presentada por el ex fiscal general Rodrigo Janot contra Temer; solo que esta vez, por tratarse de tres acusados, habrá que definir los plazos de trabajo de la Comisión. En ese sentido dijo que no se decidió aún si los abogados de cada uno de los denunciados tendrán el mismo tiempo de exposición que el informante, como ocurrió en el proceso anterior. La segunda denuncia contra Temer fue leída este maretes durante casi cinco horas en el plenario de la Cámara de Diputados, cumpliéndose así el trámite inicial de la Solicitud de Instauración de Proceso (SIP) 2/17. Con posterioridad, el plenario de la Casa comenzó a discutir una Medida Provisoria que promueve alteraciones en la organización administrativa del Ejecutivo Federal, entre ellas una que concede estatus de ministerio a la Secretaría General de la Presidencia de la República. Legisladores de la oposición denunciaron que de ese modo Temer busca asegurar foro privilegiado para Moreira Franco, acusado al igual que él y Padilha de asociación para delinquir. La voluminosa pieza acusatoria presentada dos semanas atrás por Janot ante el Supremo tribunal Federal (STF) consta de más de 260 páginas y está acompañada por 10 DVDs, videos y audios. De acuerdo con la denuncia, Temer y otros seis integrantes del gobernante Partido del Movimiento Democrático Brasileño agrupados en el llamado ‘PMDB de la Cámara’ practicaron acciones ilícitas a cambio del pago de coimas estimadas en por lo menos 587 millones de reales (más de 183 millones de dólares). (Con información de Prensa Latina)
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires