top of page

San José: UP pone en la agenda pública las verdaderas problemáticas de las políticas del gobierno

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

El diario Primera Hora de San José publicó en la página 4 de su edición de ayer, la denuncia de la Unidad Popular contra la privatización del agua escondida tras la Ley de Riego del ministro y empresario del agronegocio Tabaré Aguerre y todo el gobierno del Frente Amplio, que ya cuenta con media sanción en el senado; y la actividad que realizará la agrupación de San José de Mayo de la UP. Por entenderlo de interés, transcribimos a continuación la nota textual del medio de prensa local, bajo el título “Charla en Ucovita: Unidad Popular advierte sobre ‘privatización’ por Ley de Riego”. Unidad Popular realizará el viernes una actividad sobre la Ley de Riego, proyecto presentado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca que tiene media sanción de la Cámara de Senadores. El grupo rechaza la implementación de la iniciativa por entender que supone una privatización del agua. Unidad Popular denunció en una declaración pública sobre el tema que el proyecto consagra a nivel de cada cuenca el control de los embalses, las obras hidráulicas y los dispositivos de conexión a Sociedades Agrarias de Riego, “organizadas por un sistema de acciones donde el control de las mismas estará en manos de los grandes productores”. Advierte sobre la figura del “operador de riego” que podrá ser un banco, un fondo privado de inversión, una Afap o una empresa multinacional. “Cobrará un cargo de dinero, no solo a los que acepten hacer contratos para recibir agua para riego, sino toda persona que ocupe una parcela en la llamada cuenca, aunque decida no usar los servicios de riego del embalse”, señala. Por este motivo, UP sostiene que hay “un riesgo serio de pérdida de propiedad en manos de alguna gran empresa o banco que sea dueño del embalse, como ha sucedido en otros países”. “Este proyecto viene a consagrar la privatización y aun más, la posible extranjerización del manejo de un recurso básico para la vida, como ser el agua, en este caso la destinada al uso del riego”, agrega. La actividad del viernes es abierta y comenzará a las 19:00, en el salón de Ucovita.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page