top of page

Lo votaron los ex directores oficialistas, pero no se acuerdan: ASSE pagó abogado a indagados por d

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 sept 2017
  • 6 Min. de lectura

El diputado Eduardo Rubio (26M-UP) dijo en su audición partidaria que “se conoció y es parte del rosario de irregularidades, que ASSE resolvió pagarle el abogado defensor a 3 jerarcas que estaban citados como indagados en la justicia por aquellos hechos delictivos donde quedó procesado el ex director Silva y otro que trabajaba junto a él en la gestión de ASSE por las contrataciones truchas fraudulentas, por el abuso de funciones, y así pagó a ese abogado para defender a los que estaban indagados de perjudicar a ASSE. Esto lo denuncian los directores de la oposición, además marcan su voto contrario. Lo que es insólito que los directores oficialistas no se acordaban de ese momento qué votaron, y que votaron algo tan problemático que uno no se debe olvidar fácilmente, y que digan que no se acordaban cuando estaba el acta allí. Es increíble”. A continuación su alocución.

“El lunes funcionó la investigadora de ASSE. Primero quiero agradecer públicamente al caudal impresionante de información que nos va llegando de usuarios, de trabajadores, de profesionales que se sienten representados o se sienten parte esencial, sustancial de esta batalla que estamos dando. Lo bueno justamente es que cada día más se transforma en una acción colectiva de participación, de participación organizada en distintos niveles desde el más primario a algunos que se van transformando más evolucionados en la batalla en defensa de la salud pública. Como pocas veces se va quedando patente la necesidad de un debate a fondo acerca de la privatización de la salud, del Sistema Nacional Integrado de Salud como elemento privatizador, y la necesidad de reivindicar con todas nuestras fuerzas el sistema estatal público y único de salud como única solución de fondo a este problema. Este lunes tuvimos la presencia del ex Directorio de ASSE, con presencia primero de los que eran los representantes de la oposición al Directorio, dos directores blancos Esc. Alejandro Draper y el Dr. Marcelo Sosa. Primero fue Draper y después lo sucedió Sosa del director de los usuarios López y de los directores presidenta y ex presidenta y ex vicepresidente por parte en representación del gobierno, la Dra. Silva y el Dr. Soto. En realidad este directorio es quien encomienda las auditorías a iniciativa del representante de la oposición, a no ser la de arquitectura y las otras auditorías estuvieron prontas cuando este Directorio estaba saliendo, por lo que no conocían el resultado de la auditoría a cabalidad, pero no lo exime de la responsabilidad porque todo lo que se constata como irregular en la auditoría era lo que pasaba mientras estaban ellos en el Directorio. Una cosa que allí se conoció y que es parte del rosario de irregularidades que había en ASSE, el hecho de que ASSE resolvió pagarle el abogado defensor a 3 jerarcas que estaban citados como indagados en la justicia por aquellos hechos delictivos donde quedó procesado el ex director Silva y otro que trabajaba junto a Silva en la gestión de ASSE por las contrataciones truchas fraudulentas, por el abuso de funciones, por todo ese tipo de cosas y así pagó a ese abogado para defender a los que estaban indagados de perjudicar a ASSE. Esto lo denuncian los directores de la oposición, además marcan su voto contrario. Lo que es insólito que los directores oficialistas no se acordaban de ese momento qué votaron, y que votaron algo tan problemático que uno no se debe olvidar fácilmente, y que digan que no se acordaban cuando estaba el acta allí. Es increíble. Como fue increíble el no conocimiento de ninguna de las situaciones irregulares que nosotros denunciamos siendo directores de ASSE porque había una responsabilidad muy importante. Pero el colmo fue cuando la Dra. Silva reconoce que estuvo en la inauguración de la empresa Ciem, es decir, que viajó con la Ministra Muñiz de Montevideo a Bella Unión a inaugurar una empresa privada de traslados y dijo no saber quiénes eran los dueños, que era el Director del Hospital de Bella Unión, el ex director del Hospital de Bella Unión y otro profesional con altos cargos en ASSE. Si la Sra. Silva dice que no los conocía, cuando llega ahí los conoce, se da cuenta quienes son, no es que no los conociera, no sabía quiénes eran los dueños, estando allí supo quienes eran los dueños, están las fotos todos abrazados. Después de eso contratan el Hospital de Bella Unión a la empresa Ciem’s. En 2 años de gestión de este Directorio que ya no está, durante todo el año 2013 y 2014 la empresa Ciem’s fue contratada por el Hospital de Bella Unión. Nosotros le preguntamos a la ex presidenta y el ex vicepresidente si no habían encontrado extraño en 2 años la contratación de esta empresa. Que ellos sabían que eran de los jerarcas de la Unidad Ejecutora de Bella Unión. Creo que 3 veces hice la pregunta y las 3 veces me quedó sin respuestas. Ahora la ausencia de respuestas no exime de responsabilidades donde van quedando claras, por supuesto que no sabían nada lo de Dolores, lo de Mercedes y lo de ningún lado. No se acordaban o no sabían o dijeron que no sabían. Esto no nos desanima, por el contrario, porque la misma instancia va marcando responsabilidades. Si uno está al frente de una institución donde pasan todas estas cosas y de todas estas cosas no tienen conocimiento habla por lo menos de las fallas muy graves en la gestión, en los controles, en los criterios y habrá que seguir investigando. El lunes 2 de octubre viene a la comisión el actual Directorio de ASSE y ahí vamos a tener la oportunidad ya de preguntar sobre un Directorio que está en conocimiento de todos los resultados de la auditoría en donde son conocidas todas las irregularidades que estamos planteando. Queremos determinar responsabilidades, acciones para corregir los hechos. Acá se han dado situaciones como en el Hospital de Rivera hechos de terrible confrontación dentro del Directorio mismo donde la Dra. Muñiz defiende a capa y espada la gestión de Rivera, los otros directores no lo hacen. Va a ser una reunión interesante. Lo que en concreto si notamos es que a partir de esto y nos lo dice gente que trabaja en ASSE, en los Hospitales, que en los hechos solo la investigadora instalada empieza a producir efectos positivos desde que se sepan las cosas a esfuerzos por empezar a corregir situaciones que eran insostenibles. Es nuestra responsabilidad pelear por la salud del pueblo, es nuestra responsabilidad pelear en defensa de los dineros del pueblo y es nuestra responsabilidad pelear contra cualquier tipo de corrupción que aparezca en la administración pública. El lunes en la noche nos llegaba la primera información a través de la página web del diario “La Juventud” de este crimen en Salto, de esta brutalidad casi medieval en Salto donde un capataz primero y el patrón después castiga a rebencazo en la cara y en el espalda a un trabajador rural por negarse a hacer horas extras que no les pagaban. Las fotos son elocuentes y son trágicas, enervan, nos hacen hervir la sangre de bronca. Habla de una realidad, habla de la verdad, no de la verdad de los papeles, de las enunciaciones teóricas de la agenda de derecho, de la verdad de una sociedad de clases, en donde la lucha de clases se expresa de una forma tan brutal como esto. En donde los dueños de los medios de producción tienen el poder, se sienten dueños de la vida de la gente. Esta es la realidad, después el discurso del Dr. Vázquez en Nuevo Berlín que es la teoría, ni siquiera la teoría, que es la novela, el relato, es la agenda de derechos en el papel. Lo otro es la verdad de la vida. Ante esta situación ¿qué nos queda por decir? Ahí está la verdad de la agenda progresista desnuda, descarnada de esta sociedad en donde la división en clases y sobre todo el abismo entre las clases es cada vez más grande y no hay que disfrazarlas con discursos, no hay que enojarse Sr. Presidente y pedir agradecimiento a los que los curten a rebencazos por reclamar sus derechos. Desde acá el repudio, el rechazo, el grito de rebeldía de un pueblo que no va a aceptar esto ni se resigna a esto. Cuando se cambia, hay que cambiar de verdad”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page