El gobierno del FA trajo a Luis Almagro y le dio tribuna: ¿Cuántos twitter publicar contra Venezuela
- La Juventud Diario
- 26 sept 2017
- 3 Min. de lectura

“Destacados expositores participaron en el Foro de Ciberseguridad de las Américas”, incluido Luis Almagro, invitado por el gobierno del Frente Amplio.
En la misma mesa
El evento fue coorganizado por AGESIC (Agencia de Gobierno electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento de Uruguay), Presidencia de la República, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de Estados Americanos (OEA). La conferencia tuvo lugar en el Radisson Victoria Plaza Hotel en la mañana de ayer, martes 26 de setiembre. En la jornada se abordaron diversos temas relacionados con la normativa nacional e internacional en ciberseguridad. El evento contó con destacados representantes locales e internacionales que expusieron y debatieron sobre diferentes temas relacionados con la ciberseguridad en Uruguay, la región y el mundo. En la apertura participaron el prosecretario de Presidencia de la República, Juan Andrés Roballo; Miguel Taborga del BID; Joanne Frappier, embajadora de Canadá; y Luis Almagro por la OEA. En caso de entender necesaria la realización de estos foros y contando con personalidades locales y regionales destacados en la materia, ¿es necesario para su correcto desarrollo que sea el secretario general de la OEA en persona quien participe de la apertura, sentado en la misma mesa con el gobierno del Frente Amplio? Un hecho vale más que mil comunicados y declaraciones.
Almagro es del FA
Es que en los hechos no puede negarse que Almagro llegó a su cargo actual promovido por el Frente Amplio y apoyado en su gestión como Canciller del segundo gobierno de la era progresista. Por más que su actuación al frente de la OEA haya sido cuestionada públicamente por algunos sectores, Almagro sigue perteneciendo al Frente Amplio. El Plenario Nacional del Frente Amplio tiene pendiente analizar su caso que fuera trasladado al Tribunal de Conducta Política, mucho antes que el del ex vicepresidente Sendic. Es claro pues que el partido de gobierno no tiene intenciones hasta el momento de alejarse de la gestión de su ex canciller, e incluso lo invita a exponer. Almagro siquiera fue excluido de su sector, el MPP. En junio del 2016, el Movimiento de Participación Popular (MPP) aseguró que el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, “se autoexcluyó” del sector político al desarrollar prácticas alejadas de sus lineamientos históricos. “La Dirección Nacional del MPP reafirma lo manifestado por su Ejecutivo Nacional cuando hizo pública la carta del senador José Mujica dirigida al secretario general de la OEA”, señaló el sector frenteamplista en un comunicado. “Luis Almagro se autoexcluyó del MPP por desarrollar una práctica política contraria a nuestras definiciones históricas y nuestro rumbo estratégico en lo que a relaciones internacionales se refiere”, agregó. No es Igual que el caso de Sendic, que el Plenario del FA no lo sancionó pues presentó previamente su renuncia. El MPP no sancionó a Almagro por considerar que se había autoexcluido; sin embargo el propio Almagro desmintió categóricamente esa apreciación. A fines de setiembre del mismo 2016, cuando se le pregunta a Luis Almagro en una nota de prensa qué siente ante las críticas de sus “excompañeros” del MPP, él responde enseguida: “No son excompañeros. Son compañeros todavía. Yo no juzgo a los demás. Lo que sí sé es que en todas las convicciones sobre democracia y DDHH -que son los principales tema de la OEA- no he cambiado mi posición política y filosófica ni medio milímetro”. Él se sigue sintiendo frenteamplista y del MPP, pese a que el 22 de junio la Dirección Nacional del sector que lidera Mujica aprobó una resolución en la que considera que Almagro se “autoexcluyó”. Para el secretario general de la OEA eso no es así. “Yo considero que nunca me autoexcluí, por tanto me considero que estoy ahí. A todos le consta que nunca pedí un cargo ni nunca dijo quiero ser canciller. Sí defendí lo que hacía y mi posicionamiento político. Mañana estoy en el MPP sin aspirar a ningún cargo ni electivo o no electivo. Estoy tranquilo con las convicciones”, dijo. En las últimas elecciones Almagro fue electo senador por el MPP. Mientras en la mañana de ayer se difundió una entrevista en la que el ex presidente ecuatoriano Rafael Correa denuncia a Almagro por el rol que ha desempeñado al frente de la OEA, al mismo tiempo en nuestro país y en un foro de la agencia del gobierno AGESIC, Almagro dio apertura a la actividad junto a la propia Presidencia de la República, la embajadora canadiense y un representante del BID.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments